
Seguridad
15 de febrero de 2022 16:58Caso Golpe I: En 15 meses la fiscalía no pudo sustentar el operativo para aprehender a Áñez
La defensa de Añez precisó que la detención preventiva de la exmandataria feneció el 13 de febrero y que prolongar su encierro es indebido.


La Paz, 15 de febrero (ANF).- Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó este martes que en 15 meses del proceso penal denominado Golpe de Estado I, la fiscalía no pudo sostener los presuntos delitos de conspiración, sedición y terrorismo por los que organizó un operativo para aprehender a la exmandataria.
Guillén dijo que transcurrido 11 meses de encarcelamiento preventivo la fiscalía debería haber concluido la investigación, por lo que un juez cautelar deberá resolver el nuevo pedido de cese a la detención preventiva de la expresidenta Áñez y de los exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán.
“El proceso de terrorismo, sedición y conspiración lleva abierto desde noviembre del año 2020, vale decir que a la presente fecha en esta investigación han transcurrido más de 15 meses sin que el Ministerio Público haya podido sustentar los elementos que provocaron que se realizara un operativo en Trinidad para aprender a la ex mandataria Áñez”, señaló Guillén.
La defensa de Añez precisó que la detención preventiva de la exmandataria feneció el 13 de febrero y que prolongar su encierro es indebido.
Los abogados de la exmandataria hasta la fecha no fueron notificados con una solicitud de ampliación de detención preventiva por parte del Ministerio Público ni de la Procuraduría ni por parte del Ministerio de Gobierno, por lo que el juez al no existir solicitudes debe realizar un control jurisdiccional, dado que ya venció el plazo de detención preventiva.
Este martes, el juez Décimo de Instrucción Penal Cautelar, Armando Zeballos, debió realizar la audiencia, pero lo reprogramó para el jueves 17 de febrero.
Áñez, Coimbra y Guzmán fueron aprehendidos en marzo de 2021 y se les dictó detención preventiva de seis meses. Luego, se amplió ese plazo cinco meses más, para que la fiscalía realice las investigaciones.
Pese a que Áñez pueda revertir la detención preventiva en el caso Golpe de Estado I, cumple detención preventiva por el caso Golpe de Estado II, que desdobló la fiscalía. En el que ya tiene acusación formal por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la ley.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes