Seguridad
3 de octubre de 2022 12:50Caso 41 ambulancias: Cuestionan que Fiscalía no pida la detención del Gobernador de Potosí
El 28 de septiembre fue la sexta vez que suspendió la audiencia en contra del Gobernador de Potosí y cinco funcionarios por el presunto delito de contratos lesivos al Estado

La Paz, 3 de octubre de 2022 (ANF).- Luego de seis audiencias suspendidas, esta mañana se instaló la audiencia de medidas cautelares en contra del gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, y cinco funcionarios por la compra irregular de 41 ambulancias en diciembre de 2021. La asambleísta departamental Azucena Fuertes denunció que la Fiscalía no está solicitando la detención preventiva de la autoridad, pese a las pruebas en su contra.
La legisladora explicó que, en la audiencia, la Fiscalía argumentó que el gobernador firmó el contrato para la comprar de 41 ambulancia por más de Bs 20 millones, además existiría el acta de recepción definitiva y el formulario Nro. 500 que señala que las ambulancias fueron recibidas en diciembre de 2021.
“Vamos a estar atentos a lo que sucede en la audiencia de medidas cautelares, en el séptimo intento, pese que el Ministerio Público no está solicitando la detención preventiva para el gobernador. Es curioso que en el caso del carro bombero (en Santa Cruz) se solicitó la detención preventiva y hay dos personas con detención preventiva”, reclamó Fuertes.
El 28 de septiembre fue la sexta vez que se suspendió la audiencia de medidas cautelares en contra del Gobernador de Potosí y cinco funcionarios de la institución por el presunto delito de contratos lesivos al Estado.
El argumento fue que uno de los imputados se presentó con otro abogado, por lo que el juez tuvo que establecer una nueva convocatoria.
La asambleísta lamentó que la justicia en nuestro país actúe de manera acelerada como en el caso de la Gobernación de Santa Cruz, donde los funcionarios hicieron una compra irregular en la adquisición de un carro bombero y ya se tenga dos personas con detención preventiva; sin embargo, en este caso, por la compra de 41 ambulancias, las audiencias se hayan suspendido en reiteradas ocasiones.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes