
Seguridad
25 de mayo de 2023 09:37"Manipulan políticamente a la justicia": Evo protesta por sobreseimiento en el caso narcoaudios
El exjefe de Estado adelantó que la “próxima batalla” será contra los que quieren usar los sistemas e instituciones legales para destruir al MAS y desprestigiar a oponentes


La Paz, 25 de mayo de 2023 (ANF).- El expresidente y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protestó contra el sobreseimiento que la Fiscalía solicitó para tres principales acusados en el caso “narcoaudios” y atribuyó la decisión a la manipulación política de la justicia.
Pasado el mediodía de ayer, la ANF difundió parte de la resolución de sobreseimiento donde el fiscal anticorrupción Franklin Antonio Alborta Alandia solicita al juez primero de instrucción anticorrupción de La Paz el archivo de todos los obrados del proceso de investigación en el caso “narcoaudios” contra Franco Jaime Arancibia, excomandante nacional de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (Umopar), José María Velasco, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y el capitán Iverth de Villegas.
Este caso fue denunciado en abril del año pasado por el propio Morales. En ese entonces, el expresidente presentó un audio en conferencia de prensa donde se escucha a un efectivo antidroga reportando a un coronel sobre el hallazgo de un laboratorio y cuatro fábricas de droga, pero la orden que recibió de su superior fue que abandone la zona.
El presunto encubrimiento al narcotráfico se habría suscitado el 25 de marzo de esa gestión en el Valle Sajta, trópico de Cochabamba.
“Sobreseimiento es encubrimiento, premio y protección a la corrupción y narcotráfico. Los que manipulan políticamente a la justicia y al Ministerio Público son cómplices confesos de esos delitos”, dijo el exmandatario esta jornada a través de sus redes sociales.
Ese sobreseimiento se suma a otro que se dictó en favor de 12 involucrados en el caso coimas millonarias en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Casualmente, ambas denuncias las hizo el "evismo" contra el gobierno de Luis Arce.
El exjefe de Estado adelantó que la “próxima batalla” será contra los que quieren usar los sistemas e instituciones legales para destruir al MAS y desprestigiar a oponentes.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes