Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Virginia Crespo niega haber convocado a sala plena para la designación de notarios de fe pública

Por su parte, la presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani Aguilar, reconoció haber participado en la sesión de sala plena del Tribunal Departamental de Justifica de La Paz donde se designó a notarios de fe pública, pero en calidad de “veedora y fiscalizadora”.
5 de septiembre, 2012 - 16:16
Compartir en:
La ex presidenta del Tribunal Departamental de Justifica (TDJ) de La Paz, Virginia Crespo. Foto: La Prensa
La ex presidenta del Tribunal Departamental de Justifica (TDJ) de La Paz, Virginia Crespo. Foto: La Prensa

La Paz, 5 Sep. (ANF).- La ex presidenta del Tribunal Departamental de Justifica (TDJ) de La Paz, Virginia Crespo, negó haber convocado a la sesión de sala plena, del pasado 13 de abril, donde se designó a los notarios de fe pública y en la que participó la presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani Aguilar.

La ahora vocal del TDJ de La Paz dio a conocer que no convocó a ninguna sesión de sala plena para la designación de notarios, pues ella, en su calidad de presidenta, era la única que poseía esa potestad de convocatoria. No obstante, la sesión se llevó a cabo, pero de la misma no participó su persona, añadió.

“La elección de notarios se habría dado en horas de la tarde luego de una posesión de jueces el 13 de abril, no he participado en esa sala donde se han elegido notarios, puesto que en esas horas yo me encontraba en las conclusiones de seminarios sobre seguridad ciudadana, no he participado en la elección de notarios, no he convocado a esa sala”, aseguró Crespo a la red televisiva Gigavisión.

Tal situación fue dada a conocer tanto a la Fiscalía como al Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados, éste último que investiga en particular a Cristina Mamani por los delitos de uso indebido de influencias, falsedad ideológica y resoluciones contrarias a la Constitución, al haber interferido, supuestamente, en la designación de estos notarios.

Crespo apuntó que “desconoce” quien convocó a la sesión de sala plena, por lo que las investigaciones determinarán “la legalidad o ilegalidad” del caso. “La única persona que podría haber convocado es la presidenta, en este caso mi persona y no he convocado a la elección de ningún notario”, enfatizó.

Por su parte, el secretario del Comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados, Rodolfo Calle (MAS), informó que Crespo, en su declaración ante el Comité en calidad de testigo, dio a conocer que el 13 de abril, en la sesión de sala plena, “sí estuvo presente”.

“En primera instancia dijo de que no había participado y después aclaró que el día 12 no estaba presente, pero sin embargo en fecha 13, o sea al día siguiente, sí estaba presente, lo tenemos grabado está en actas, por lo tanto las investigaciones van a continuar”, manifestó.

No obstante, Crespo ratificó ante el Comité que no convocó a esa sesión y que también desconoce en qué calidad participó Cristina Mamani.

“Lo que nosotros vamos a hacer ahora es evaluar todas las evidencias, vamos a hacer un análisis y también con las pruebas que nos están aportando pues vamos a tener de aquí a un tiempo un resultado ya a la población”, aseguró Calle.

Además de Crespo, este martes se presentó a declarar la denunciante de este caso, la abogada María Sánchez, quien ratificó su denuncia en contra de la presidenta del Consejo de la Magistratura.

De acuerdo a Mamani, ella participó de la sesión de sala plena en calidad de “veedora y fiscalizadora”, conforme manda la Ley 025 del Órgano Judicial, pero no influyó en la designación de los notarios, según informó el diputado Calle.

Para la próxima semana se tiene programada la convocatoria a otros magistrados del Consejo de la Magistratura que habrían participado de este caso, precisó el legislador.

De encontrarse responsabilidad de Mamani en este caso, la misma sería acusada formalmente por el Comité de Ministerio Público, lo que provocaría la pérdida de funciones de la autoridad judicial.

De acuerdo a la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades, de imputarse a Mamani, la Cámara de Diputados se convertirá en parte acusadora y la Cámara de Senadores se constituirá en Tribunal de Sentencia.

///rhc///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios