
La Paz, 4 de mayo de 2025 (ANF). - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo la nueva cartografía de las 63 circunscripciones uninominales y los 3.733 asientos electorales, para las elecciones generales del 17 de agosto. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, denunció que se realizaron cuatro cambios en La Paz.
“Hemos hecho la publicación en un medio escrito de alcance nacional y en todas las plataformas digitales (de) la cartografía para estas elecciones del 17 de agosto, incluye la nueva delimitación de 63 circunscripciones uninominales que han sido trabajadas por el Órgano Electoral en coordinación con los tribunales electorales departamentales”, informó el vocal del TSE Francisco Vargas a radio Panamericana.
El diputado Reyes dijo que se hicieron cambios en cuatro circunscripciones de La Paz donde se incorporaron comunidades de áreas rurales a las urbanas, lo cual -en su opinión- afectará al criterio de representación y consideró que están buscando restar votos en las regiones que son de oposición.
“Han realizado cambios a las circunscripciones 6, 7, 8 y 9 incluyéndole áreas rurales a las circunscripciones que son urbanas y de oposición. Por ejemplo, en la circunscripción siete han generado la entrada de Palca, Mecapaca y Achocalla con una votación de 87.000 personas, están queriendo voltear a La Paz y quitando la representatividad a las circunscripciones de oposición”, explicó.
Anteriormente, el TSE indicó que el reordenamiento territorial se elaboró con base en los datos del Censo de Población y Vivienda de marzo de 2024, la Ley 1614 de Distribución de Escaños y en cumplimiento del mandato constitucional que establece que todas las circunscripciones deben contar con la misma proporción de habitantes.
En ese sentido, Vargas descartó la posibilidad de realizar cambios a la nueva cartografía porque ya sostuvieron reuniones con las partes interesadas y llegaron a acuerdos que permitieron cerrar ese trabajo y publicar el mapa electoral.
"Es importante señalar que hemos tenido mesas técnicas con los diferentes actores sociales, indígena originario y se ha escuchado sus observaciones en la delimitación de circunscripciones. Por lo tanto, este tema está cerrado, se han abierto todas las posibilidades y hemos ajustado en algunos casos”, indicó.
/EUA//smr
Articulo sin comentarios