Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Sin partido: El Frente Para la Victoria saca a Chi y le exige su renuncia

Ayer desde este partido político se daba a conocer que el candidato a la vicepresidencia sería Jaime Soliz, ex fiscal del departamento de Santa Cruz, y minutos más tarde llegó la reacción del candidato coreano.
27 de febrero, 2020 - 10:52
Compartir en:
Chi Hyun Chung dijo que no renunciará. Foto: ANF
Chi Hyun Chung dijo que no renunciará. Foto: ANF

La Paz 27 de febrero (ANF).- Fueron muchos eventos internos que generaron pugnas, peleas, riñas en las listas de candidaturas y salidas de este partido político y hace unas horas, Eliseo Rodríguez, jefe nacional de Frente Para la Victoria (FPV) infirmó que se rompió el acuerdo político con el pastor y médico doctor Chi Hyun Chung  y le pidieron que presente su renuncia a la postulación como presidente para los comicios del tres de mayo.

“Le damos dos días para recapacitar o que presente su renuncia ante el TSE. Si él no lo hace o no hace ninguna declaración, lo llevaremos a la máxima instancia del partido para inhabilitarlo”, dijo Rodríguez a medios nacionales.

Ante este plazo para su dimisión, en entrevista con radio Panamericana, el representante legal de Chi Hyun Chung anticipó que no presentará ninguna renuncia a su candidatura.

Ayer desde este partido político se daba a conocer que el candidato a la vicepresidencia sería Jaime Soliz, ex fiscal del departamento de Santa Cruz, y minutos más tarde llegó la reacción del candidato coreano.

“Señor Eliseo Rodríguez, Jefe de FPV. Digo que Bolivia merece respeto. Y el partido político no es empresa familiar. Solicito que respete el convenio que hicimos, para la elección sería de la vicepresidencia de FPV. Por fe creemos que será el vicepresidente de Bolivia”, publico Hyun en su cuenta de Twitter.

Los conflictos y roces alrededor de la candidatura del pastor no son recientes. Ya que, para las pasadas elecciones anuladas del 20 de octubre, postuló con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) conformando el binomio con la abogada Paola Barriga para vicepresidenta, sin embargo, pasó el tiempo y ella renunció a esta candidatura tras dar a conocer una serie de denuncias, entre ellas machismo y misoginia, que sufrió de parte del candidato presidencial.

“No creo que el haya cambiado su posición con las mujeres y lamentablemente ha usado a la iglesia para llegar a obtener una candidatura. Muchos pastores de iglesias le han retirado su apoyo porque simplemente ha sido una burla en beneficio personal”, dijo Barriga en una entrevista radial.

De acuerdo a la norma y calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a partir del 20 de marzo se realizará la sustitución de candidatos por causa de inhabilitación u otras causales como renuncias.

//CSC

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3