Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Senador tiene información que se borró de la computadora el registro "ilegal" en Riberalta

El legislador Yerko Núñez manifestó que la Fiscalía mantiene un "silencio total" sobre el registro de riberalteños para el padrón electoral de Pando.
26 de Junio, 2019
Compartir en:
El momento en que la funcionaria de Sereci Pando inscribía en Riberalta, Beni. Foto: Captura de video
El momento en que la funcionaria de Sereci Pando inscribía en Riberalta, Beni. Foto: Captura de video

La Paz, 26 de junio (ANF).- El jefe de bancada de Unidad Demócrata, Yerko Núñez, afirmó que tiene información que se habría borrado el registro de inscritos de ciudadanos de Riberalta por una operadora de notaría electoral de Pando, para las Elecciones Generales de octubre de este año.

“Tenemos información que inclusive ya se ha borrado lo que hay en la computadora, que solo quedan las boletas que quitaron los vecinos a estas personas que inscribían, y también los 7.200 bolivianos que han sido depositado en la Policía”, denunció el legislador.

Hace 10 días, un grupo de vecinos descubrió dos “centros ilegales” de empadronamiento en la ciudad de Riberalta. Una funcionaria del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Pando se trasladó al municipio beniano para registrar a los ciudadanos para que figuren en el padrón pandino.

Luego que se develó el caso, la funcionaria entregó todo el equipo biométrico al Sereci el que fue entregado a la Fiscalía de Riberalta, para las respectivas investigaciones.

Carmen Alicia Melgar denunció a ANF que al menos 400 personas habrían sido registradas, aunque el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, dijo que no se podía estimar el dato pues cada empadronador tiene una capacidad de inscripción por día.

Uno de los puntos funcionaba, según las denuncias, en la casa de una pariente del Alcalde de Gonzalo Moreno y el otro en un hotel de la ciudad, aunque el Sereci se ha querellado, a la fecha se desconoce el estado de las investigaciones.

“La Fiscalía tiene que responder al país sobre cómo están las investigaciones (…). Hasta el momento no sabemos qué ha pasado con la señorita que estaba inscribiendo, quiénes son los responsables de jerarquía que ordenaron el traslado y el registro, qué pasó con el sujeto que tenía los 7.000 bolivianos”, cuestionó el senador beniano.

Núñez aseguró que el Ministerio Público mantiene un “silencio total” sobre este tema que es de trascendental importancia para la democracia del país. 

/NVG/

Etiquetas

    Elecciones 2019,Acarreo de votantes,Riberalta
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3