
La Paz, 15 Sep. (ANF).- Unidad Demócrata abrió oficialmente su campaña rumbo a las elecciones del 12 de octubre explicando a la población el probado éxito de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) en el barrio paceño de San Pedro. El binomio de Samuel Doria Medina y Ernesto Suárez proponen esta iniciativa para fomentar el crecimiento en las personas, venciendo a los precios altos, los gasolinazos y la inseguridad de las calles.
En la oportunidad, el candidato a la presidencia de las fuerzas democráticas del país, Samuel Doria Medina, hizo énfasis en su propuesta electoral de abrir 100 CITEs en todo el país, 10 en cada uno de los departamentos y otros 10 en la ciudad de El Alto.
El candidato explicó que uno de los principales problemas en Bolivia es la falta de oportunidades económicas, que lleva a los jóvenes a optar por la delincuencia, el alcohol y las drogas y recordó que de acuerdo con el último Informe de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, el 20 por ciento de los jóvenes bolivianos no estudian ni tienen trabajo.
La fórmula de los CITES es buscar resultados exitosos en poco tiempo, estas instituciones se brindan cursos rápidos de 30, 60 o 90 días a jóvenes y adultos, mujeres y hombres, pueden capacitarse técnicamente y luego abrir su propio negocio, dando empleo a otras personas y con buenos ingresos.
Con la reciente inauguración de uno de confecciones en Oruro, el país ya cuenta con ocho CITEs. Samuel prometió que, en caso de ser elegido presidente el 12 de octubre, en los primeros meses del próximo año se abrirán centros similares en las principales ciudades de todos los departamentos, lo que repercutirá en generación de oportunidades económicas para los bolivianos y, a la vez, en menos inseguridad ciudadana.
“Desde el Gobierno multiplicaremos los CITEs para que beneficien a cientos de miles de hombres y mujeres en todo el país. Los CITEs no solo serán en confecciones, sino en metalmecánica, carpintería, turismo, vinos, llamas, agricultura, computación, cuero, etc. Los CITEs son la solución para tu futuro”, dijo Samuel en el CITE de San Pedro.
///Jlc///