Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Quispe plantea enjuiciar a Morales, Mesa y Rodríguez por traición a la patria

La diputada Silva califica de una locura los pedidos de juicio de responsabilidades contra las altas autoridades por la demanda marítima
22 de Marzo, 2019
Compartir en:
Las máximas autoridades tras el fallo de la CIJ el 2018. Foto: Archivo
Las máximas autoridades tras el fallo de la CIJ el 2018. Foto: Archivo

La Paz, 22 de marzo (ANF).- El diputado Rafael Quispe planteó este viernes que el presidente Evo Morales, Álvaro García Linera, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez deben ser enjuiciados por la derrota de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia.

“Vamos a impulsar el juicio de responsabilidades en contra de Evo Morales, (Álvaro) García Linera y juicio ordinario en contra de Rodríguez Veltzé y en contra de Mesa Gisbert, porque esos son los traidores a la patria”, declaró Quispe.

El gobierno a la cabeza de Morales y García Linera impulsó el juicio contra Chile ante la CIJ, Mesa cumplió el papel de vocero de la causa marítima y Rodríguez fue el agente ante el máximo tribunal de justicia.

Según Quispe, en ellos recae la máxima responsabilidad de que la CIJ hubiera desestimado la demanda boliviana que buscaba obligar a Chile a negociar una salida soberana al océano Pacífico.

En respuesta a esta posición, la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Valeria Silva, calificó como una “locura” pretender un juicio de responsabilidades y ordinario en contra de Morales, García Linera, Mesa y Rodríguez.

“Lo que a mí me parece clara y concretamente una locura, estos señores quieren judicializar algo que definitivamente está fuera del debate judicial de la política como es la reivindicación marítima, en mi criterio esa propuesta no tiene pies ni cabeza y está fuera de lugar”.

Asimismo, dijo que tienen expectativas “altas” sobre el discurso del Jefe del Estado este 23 de marzo, Día del Mar. “Los 23 de marzo el presidente Evo Morales hace anuncios importantes respecto a la reivindicación marítima”.

Acotó que ya sea por la vía bilateral o multilateral existen muchas alternativas para la resolución de asuntos pendientes entre los estados.

/NVG/ 

Etiquetas

    Marítimo,juicio
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3