Politica
14 de abril de 2004 18:07Pedraza asumió el cargo y asegura que dará prioridad al conflicto tierra.
ANF B6919 17:06:29 14-04-2004 GOB PEDRAZA-SOSTENIBLE. Pedraza asumió el cargo y asegura que dará prioridad al conflicto tierra. La Paz, 14 ABR (ANF).- El nuevo ministro de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza Mérida, anunció este miércoles que centrará su trabajo en solucionar conflictos, especialmente, los relacionados con la tierra y la pobreza, aspectos considerados de prioridad por su nuevo despacho. Pedraza Mérida, ex Delegado Presidencial de Tierras, recibió hoy ese despacho de Estado de su antecesor, Jorge Cortes, quien lo calificó como "un guerrero" y pilar fundamental de ese Ministerio para cumplir con los objetivos trazados por el Ejecutivo. "El tema de la tierra es tan importante como el gas y nuestro enfoque será integral para trabajar con la participación de todos los actores en el proceso agrario y sin ningún tipo de discriminación", dijo la nueva autoridad. Señaló también que continuará con el trabajo realizado por su antecesor y que buscará los mecanismos para cumplir los requerimientos que implican atención a la niñez, a la adolescencia y a las personas de la tercera edad, por lo que solicitó a sus colaboradores mayor eficiencia y esfuerzo en su trabajo. La autoridad recordó que el Ministerio a su cargo tiene tuición sobre el Instituto Nacional de Reforma Agraria, por lo que adelantó que podrá en consideración la reposición del Viceministerio de Tierras, pilar fundamental de lo que es proceso de saneamiento de tierras. Dijo también que continuará apoyando las investigaciones sobre la adquisición ilegal de tierras que creo un conflicto con empresarios cruceños y que al momento se encuentra en manos del Ministerio Público, instancia encargada del caso. Por otra parte, anunció que seguirá con el proceso de institucionalización y adelantó que se evaluará la labor de los funcionarios, pues, consideró que es necesario borrar el estigma de la desconfianza que tienen los trabajadores de las entidades públicas. "Vamos enseñarles con los resultados y buscaremos esa percepción en el funcionario público, tiene que existir resultados por lo que los trabajadores serán evaluados periódicamente en su rendimiento", precisó la nueva autoridad.//CQF//

Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia