Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Oposición: Designación del nuevo comandante de la Policía viola la CPE

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Avalos, dijo que el Presidente Evo Morales buscó un hombre de confianza para estar al mando de la institución verde olivo.
14 de marzo, 2011 - 15:57
Compartir en:
El general Óscar Nina y el coronel Ciro Farrfán . Foto: lostiempos.com
El general Óscar Nina y el coronel Ciro Farrfán . Foto: lostiempos.com

La Paz 14 Mar. (ANF).- Los asambleístas de la fuerza política de oposición PPB-Convergencia Nacional, calificaron de “ilegal” la designación del nuevo comandante general de la Policía Ciro Farfán, pues vulnera lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).

El jefe de la Bancada de PPB-Convergencia Nacional en la Cámara de Senadores, Bernardo Gutiérrez, afirmó que en este caso el Gobierno violó el artículo 253 de la Constitución, la cual establece que para ser Comandante General de la Policía se debe ostentar el grado de general, requisito que no cumple el coronel Farfán.

El artículo 253 de la CPE determina: “Para ser designado Comandante General de la Policía Boliviana, será indispensable ser boliviana o boliviano por nacimiento, General de la Institución y reunir los requisitos señalados por Ley”.

“El Gobierno nombró a un coronel y por lo tanto se violó la Constitución”, dijo Gutiérrez en conferencia de prensa. Para quien es una medida errada, más aún cuando hasta la fecha la Comisión de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana no aprobó la lista de ascensos a general de la Policía.

Por su parte, el diputado de PPB-Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, cuestionó la sumisión con la que actúan los senadores del MAS al aceptar una “imposición” por parte del Ejecutivo. “La Ley dice que debe ser el Senado que apruebe el ascenso en la Policía, pero como siempre el MAS y el Gobierno son los primeros en vulnera la Constitución, por lo tanto Ciro Farfán es un comandante chuto, ilegal”.

Para el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Avalos, afirmó que se trata de una decisión privativa del Presidente Evo Morales, ante la “necesidad” de buscar a un jefe policial de confianza.“Ya no hay confianza es una decisión del presidente imagínese lo que ha pasado con Sanabria, por eso se tomó esa decisión”, dijo.

De hecho los ascensos al grado de General en la Policía Nacional se encuentran demorados, toda vez que en la Cámara de Senadores, aún no hay un nuevo Presidente de la Comisión de Fuerzas Armadas y Policía tras la renuncia de Freddy Bersatti.

El pasado sábado el presidente Evo Morales posesionó al nuevo comandante policial “accidental” coronel Ciro Óscar Farfán Mansilla, quien deberá esperar su ascenso a General para asumir como titular su nuevo cargo.

El Mandatario dio a Farfán un plazo de 90 días para ejecutar tres tareas: Acabar con la corrupción dentro de la Policía (sobre el “toco” o coimas que piden algunos agentes); descubrir y sancionar a los que tienen vínculos con bandas de delincuentes y los volteos realizados por uniformados.

El nuevo comandante nacional de la Policía tiene una acusación e imputación ante la justicia por el caso Caranavi. Ciro Farfán es uno de los acusados junto con el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, de asesinato y homicidio de un estudiante y un campesino de Caranavi, pero hasta el momento los fiscales no avanzaron en este proceso. Los hechos sucedieron cuando Farfán era comandante departamental de la Policía en La Paz.
//RFS/JLZ//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3