
La Paz, 29 Abr. (ANF).- El Movimiento Sin Miedo (MSM), firmó este lunes su decima alianza con miras a las elecciones generales del próximo año. El líder de este partido, Juan Del Granado, selló el documento con los representantes del Bloque Popular del norte de La Paz, una organización social con presencia e influencia en los municipios de Guanay, Tipuani y Caranavi.
Juan Del Granado, presidente nacional del MSM, Adolfo Paco y Fersi Gonzales, representantes del Bloque Popular, suscribieron el acuerdo estratégico que se basa en coincidencias programáticas e ideológicas en la perspectiva de construir una alternativa política nacional, departamental y local que asuma el desafío histórico de la transformación democrática de Bolivia.
"Hoy día es el encuentro con nuestros pueblos del Norte de La Paz (…) con los que hemos venido compartiendo una visión, en el sentido, de que tenemos la obligación de renovar lo que fue hace siete años una esperanza de días mejores (…) Por tanto, con los pueblos del Norte de La Paz estamos ratificando nuestro compromiso para trabajar en esta transformación democrática que el país requiere (...) tras ser defraudados y traicionados por el gobierno del MAS”, manifestó Del Granado.
El MSM ya firmó hasta el momento alianzas con la Fuerza de Integración Campesina de Oruro, la agrupación ciudadana Despierta Cochabamba, la organización alteña Poder Ciudadano, el Bloque de Profesionales en Salud, la Dirección General del Autotransporte del departamento de La Paz, la comunidad beniana de Cachuela Esperanza, la organización Cochabambinos Unidos y las agrupaciones sociales de Tarija como Patria, Revolución y Progreso de Caraparí y Valeroso Movimiento de Organizaciones Sociales del Cercado.
CONSTRUCCIONES PROGRAMÁTICAS: Herrera explicó que las alianzas que viene consolidando el MSM tiene como base esencial la coincidencia de visión programática entre su partido y las organizaciones que se están sumando a la construcción de una alternativa política de verdadera transformación democrática del país y, en ese sentido, dijo que son cinco grandes construcciones que sustentan un renovado programa de gobierno que el Movimiento le ofrecerá a los bolivianos y bolivianas.
“La primera construcción es la económica-productiva para superar el modelo extractivista primario exportador, la segunda es la construcción de vida digna para los bolivianos, en todas las etapas de su vida, multiplicando los recursos públicos en salud, educación, servicios básicos, empleo digno y seguridad ciudadana, la tercera es la construcción autonómica que ha sido abandonada por el gobierno central y la mayoría de las regiones…”, sostuvo.
La cuarta construcción programática del MSM es la institucional que busca recuperar la institucional boliviana de manos de la corrupción, extorsión y copamiento político, además de reabrir el proceso constituyente, y la quinta construcción es la plurinacional intercultural para darle un valor real a los pueblos indígenas del país.
Las cinco construcciones del programa de gobierno de su partido son socializadas en todo el país y las organizaciones sociales que se están uniendo al esfuerzo de consolidar una alternativa política serán las encargadas de irradiarlas a otros sectores.
//HFS/jlz//
Articulo sin comentarios