
Politica
5 de agosto de 2022 13:25Ministro Novillo elude tres veces las peticiones de informe en el Legislativo sobre radares
El senador le recordó al ministro Novillo que la pandemia llegó al país en marzo de 2020 y los radares ya debían estar instalados en 2019.


La Paz, 5 de agosto de 2022 (ANF).- El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, no se presentó la pasada jornada al Pleno del Senado de la Asamblea Legislativa Plurinacional donde debería brindar un informe oral sobre los 13 radares que no fueron instalados hasta la fecha en el país; el senador de la agrupación Creemos Henry Montero detalló que la autoridad ya eludió tres veces las peticiones de informe y lo acusó de obstaculizar la labores fiscalización.
Montero explicó que el 20 de enero solicitaron al ministro de Defensa una Petición de Informe Escrito (PIE) sobre la instalación de los 13 radares de lucha contra el narcotráfico y contrabando, pero no tuvieron respuesta. Después reenviaron la petición de informe con una conminatoria para el 15 de marzo, tampoco recibieron la información solicitada.
El 15 de junio, se volvió a solicitar un informe, pero esta vez una Petición de Informe Oral (PIO) y exigieron que se presente ante la Comisión de Planificación de Economía para el jueves 4 de agosto; sin embargo, la autoridad de Defensa decidió no asistir y tampoco comunicó su ausencia a la cita.
“El día de ayer (jueves) me llegó la nota para que la Petición de Infirme (Oral) sea a las 14:00 y mi sorpresa fue que sin ningún tipo comunicación no se convocó a la sesión y tampoco se realizó el PIO. Lo que vemos es que el ministro de Defensa está obstaculizando el trabajo legislativo de poder fiscalizar y el poder dar información, siendo que él ya fue diputado por el departamento de Cochabamba”, condenó el legislador de Creemos.
En la pasada jornada, Novillo explicó que los 13 radares que fueron adquiridos a la empresa francesa Thales Air Systems para lucha contra el narcotráfico no están funcionando porque son parte de un sistema integrado; argumentó que la pandemia del Covid-19 impidió la conclusión del proyecto, porque los extranjeros tuvieron que retornar a su país de origen.
El senador le recordó al ministro Novillo que la pandemia llegó al país en marzo de 2020 y los radares ya debían estar instalados en 2019.
Bolivia firmó en agosto de 2016 un contrato por 191 millones de euros (216 millones de dólares) para la compra e instalación de los radares. El proyecto debía completarse en el plazo de 31 meses y estipulaba que los equipos se instalarían en diferentes regiones de Bolivia. Sin embargo, de acuerdo a las últimas declaraciones del ministro, este proyecto no está concluido, pero tiene entre un “90 y 94% de avance”.
“Queremos saber si hay una adenda a ese contrato de una prórroga por la entrega de esos radares, pero no tenemos conocimiento alguno. El ministro tampoco informa, parece que recién va a pedir información siendo que él está en el cargo (hace ya) un año, vamos esperar el PIO, nos tiene que dejar documentación de respaldo”, dijo el senador Montero.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia