
Politica
27 de junio de 2022 11:06Luis Arce promete la construcción de un edificio a la CSUTCB
Algunas organizaciones alquilan los espacios de sus edificios, es el caso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros donde incluso ha sido alquilado a una discoteca.


La Paz, 27 de junio de 2022 (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, prometió un nuevo edificio a los campesinos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). El gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) "financia" a sus organizaciones afines la construcción de sus sedes sociales.
“Lo que hoy está funcionando en la avenida Saavedra pueda trasladarse a una oficina que tienen en San Pedro, mientras dura la construcción del nuevo edificio, de la casa de la CSUTCB, para que nuestros hermanos no tengan que estar prestándose un auditorio, un lugar para tener sus reuniones”, les dijo el Presidente a los campesinos mientras lo vitoreaban y coreaban su nombre.
Estos "obsequios" son financiados con dineros del Estado y benefician directamente a las organizaciones de tipo sindical, pero que tienen un carácter privado.
En algunos casos, los edificios no se limitan a las actividades meramente sindicales, sino que en algunos edificios se desarrolla actividad comercial privada. Es el caso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, ubicado en pleno Prado de La Paz.
La organización sindical alquila sus oficinas a distintos comercios, incluso funciona una discoteca en el lugar. Este edificio tiene nueve plantas, oficinas administrativas para los ejecutivos, sala de reuniones para 50 personas, área de residencia para los trabajadores, parqueo amplio, auditorio para 500 personas, terraza, pasillos de circulación, escaleras y ascensores.
El hotel de la Central Obrera Boliviana denominado ”Residencial social COB”, está ubicado en la calle Omasuyos de La Paz, a dos cuadras de la terminal de buses, en la zona donde precisamente se levantan varios hoteles y alojamientos y su construcción tuvo un costo que superó el $us 1 millón.
En el caso de los mineros el edifico se denomina, Orlando Gutiérrez, en homenaje al extinto exejecutivo de la Federación, tuvo una inversión de más de Bs 13 millones de recursos estatales y se inició en el gobierno de Evo Morales en 2018 y se entregó en el gobierno de Luis Arce.
En el Gobierno de Jeanine Añez se realizó una revisión de los gastos que realizó la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y se constató que el Gobierno dispuso de Bs 272 millones para la entrega de de estas obras a los grupos afines a Evo Morales con la construcción de 121 sedes sindicales. Aunque el 2016, Morales dijo que hasta ese tiempo se había construido o comprado 375 sedes.
/PP/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes