
La Paz, 10 Abr. (ANF).- El presidente Evo Morales pidió al gabinete ministerial abrogar el Decreto Supremo 1525 del 13 de marzo pasado, por el cual las esposas e hijos del presidente y vicepresidente tenían pagados los pasajes de avión en clase ejecutiva y viáticos cuando acompañen a estas autoridades en misión oficiales al exterior.
En declaraciones de prensa desde Palacio Quemado, el Jefe de Estado dijo sentirse sometido a una cuestión de discriminación por parte de la oposición, al señalar que esta norma fue eliminada la mañana de este miércoles, pues jamás usaría el dinero del pueblo boliviano para beneficio personal, por lo cual lamentó los frecuentes ataques de los opositores a su Gobierno y los sectores de la derecha.
“Cada vez tengo que estar rindiendo informe y la último petición de informe escrito dice: Quien pagó el billete de avión a Santiago de Chile y el hospedaje en dicha capital de la hija del presidente Evo Morales, petición de informe de una parlamentaria de la derecha”, dijo Morales en tono molesto.
“He pedido al gabinete con mucho respeto abrogar este decreto supremo, quiero decir también; hay ministras y ministros que se han opuesto he pedido que me entiendan, no quiero que mi familia esté amenazado, amedrentado, insultado en las calles, y finalmente hemos decidido abrogar ese decreto supremo ya mencionado”, sostuvo el mandatario, al señalar que para atender médicamente a su hermana Esther Morales, quien se encuentra delicada de salud, emplea sus propios recursos.
El cuestionado decreto establecía que el Jefe de Estado, sus hijos, el vicepresidente y su esposa deberían viajar en clase ejecutiva en misión oficial nacionales e internacionales y el artículo 2 de la abogada norma indicaba que “el pasaporte diplomático también debía ser entregado a la Primera Dama del Estado o a las hijas o hijos del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y a la esposa, hijas o hijos del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.
Morales, tras lamentar que este decreto haya vuelto a causar ataques contra su familia, informó que en sus viajes al exterior se alojó en una sola habitación con sus hijos Álvaro y Eva Liz que por razones económicas. El mandatario espera, tras la abrogación de esta norma, que paren los actos de amedrentación contra sus seres queridos.
“Ustedes, sobre todo antiguos periodistas, conocen como antes se manejaba en Palacio, yernos eran dueños del palacio, hermanos dueños, con Evo no hay eso y nunca habrá”, señaló al recordó que el año 1998, el salario del presidente era de cien salarios mínimos, además existían los gastos reservados y los gastos de representación de 8 mil dólares mensuales, beneficios que fueron eliminados.
El Jefe de Estado indicó, también, que por decisión de su autoridad decidió fijar su sueldo en 15 mil bolivianos, el cual percibe desde el año 2006 hasta el momento, sin ningún tipo de variación, a diferencia de los incrementos salariales anuales con los que benefició cada año su administración a la clase trabajadora del país.
//JLZ//
Articulo sin comentarios