
Sucre, 26 feb. (ANF).- La Escuela Superior de Maestros Mariscal Sucre anunció la reapertura de ocho carreras para la formación docente y en cada curso se recibirá a 35 estudiantes, es decir solamente a 280 alumnos, lo cual no lograría absorbe la gran demanda de estudiantes que buscan convertirse en nuevos maestros.
El rector de la Universidad Pedagógica Mariscal Sucre, o, Escuela Superior de Maestros, Fernando Yucra, señaló que esta institución solicitó al Ministerio de Educación abrir sus once carreras con dos grupos cada curso, pero sólo les otorgaron plazas para ocho carreras y 35 alumnos para cada curso.
Hasta el 2011, cuando la Escuela Superior de Maestros cerró sus puertas para los primeros cursos, anualmente recibía 900 alumnos, para esas plazas se postulaban hasta 4.000 bachilleres.
Desde La Paz, el director General de Formación de Maestros del Ministerio de Educación, Fernando Carrión, reveló que en toda Bolivia hay 47 escuelas superiores de formación de maestros entre las que se distribuyeron 4.800 plazas, y la Escuela Superior de Maestros de Sucre sería la más beneficiada con 280 plazas.
Las carreras que se abrirán en Sucre por determinación del Ministerio de Educación, según dijo el rector de la Universidad Pedagógica, son Artes Plásticas y Visuales, Ciencias Naturales (Biología Geografía), Ciencias Naturales (Física Química), Educación Musical, Ciencias Sociales, Cosmovisiones, Educación Física, Deportes y Recreación y Educación Inicial en Familia Comunitaria.
El rector Fernando Yucra dijo que tras un largo periodo de insistencia ante las autoridades del Ministerio de Educación, que contó con el respaldo del Comité Cívico se logró que el Gobierno al menos acepte para este año 280 plazas, que a su criterio, es insuficiente ante la demanda de formación de cientos de bachilleres que esperan ingresar a este centro de educación superior.
//JC/jlz//