
Politica
6 de julio de 2022 23:23Doria Medina: Héctor Arce me llamó y suplicó que asista a las reuniones de la Iglesia y la UE
El empresario y político prestó su declaración de manera virtual porque no se encuentra en el país, manifestó: “Nuestra reuniones fueron un intento de lograr la paz y evitar una ruptura democrática".


La Paz, 6 de julio de 2022 (ANF).- El empresario y político Samuel Doria Medina declaró como testigo en el caso Golpe I. En una sesión virtual, señaló que su participación en las reuniones de la Universidad Católica se debió a una “súplica” de altos dirigentes del Movimiento al Socialismo, preocupados por la suerte del expresidente Evo Morales.
“Estaba en mi casa y veía por televisión las renuncias de todos los miembros de la línea de sucesión, la violencia en la calles, los videos con amenazas. Estaba preocupado por el futuro de la democracia. En eso me llamó él entonces ministro de Justicia Héctor Arce Zaconeta y me suplicó que asistiera a las reuniones que iba a convocar la Iglesia Católica y la Unión Europea. Fui a ellas porque creo que todos, inclusive algunos masistas, teníamos en ese momento la obligación de impedir que la democracia que tanto nos costó se perdiera por culpa de un expresidente que desordenó completamente el país con su obsesión por el poder”, señaló Doria Medina en una parte de su exposición.
Explicó que pidió a los parlamentarios que estaban en la reunión decidir lo más pronto posible una salida institucional que pacificara el país. “No se podía seguir dando más vueltas; los bolivianos necesitaban una pronta solución a la incertidumbre y al vacío de poder. Yo pedí decisiones rápidas, en el marco legal y democrático. El país lo requería de manera urgente”, señaló.
“Nuestra reuniones fueron un intento de lograr la paz y evitar una ruptura democrática en un momento en que el país parecía encaminarse a un enfrentamiento violento”, resumió.
Doria Medina consideró que “este proceso (caso Golpe I) es un acto innecesario y erróneo, ya que no existe delito. Antes de la renuncia de Morales no se produjo ningún golpe de Estado, ninguna conspiración contra el gobierno”.
Por tanto, para él, este proceso “está impulsado por el partido en el poder para perseguir a la oposición, que en 2019 hizo uso de sus derechos constitucionales a la protesta y la libre expresión”.
Este miércoles también declaró el expresidente y político Jorge Tuto Quiroga, señaló que dio su verdad respecto a los hechos en noviembre de 2019 y rechazó que hubiera existido un "golpe de Estado", por lo que el proceso que impulsa el Ministerio Público es una "tramoya", una "fábula" inventada por Evo Morales.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia