Politica
22 de junio de 2022 13:04Diputado del MAS califica de panfleto el informe de la ONU y tilda de bufón y pirata al Relator
La pasada jornada, García-Sayán presentó en el plenario de la ONU un informe con observaciones a la justicia boliviana sobre el proceso y sentencia contra la exmandataria interina en el caso “golpe II”


La Paz, 22 de junio de 2022 (ANF).- Héctor Arce, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), calificó de panfletos a los informes internacionales que cuestionan el juicio a la expresidenta Jeanine Áñez; además, tildó al relator especial de la Organización Naciones Unidas (ONU) para la Independencia de Judicial, Diego García-Sayán, de bufón y pirata.
“Estos comunicados, estos informes, que algunas organizaciones internacionales e instituciones están emitiendo en relación a la sentencia de la señora Jeanine Añez, de manera categórica y firme, estos documentos e informes que están emitiendo son simplemente panfletos, son panfletos que no tienen ningún carácter legal ni vinculante en el país”, dijo Arce frente en conferencia de prensa esta mañana.
El legislador oficialista argumentó que el cuestionamiento internacional, sobre cómo se llevó adelante un juicio ordinario contra la exmandataria, expresan una posición política bajo una tendencia “derechista” y de defensa de “la impunidad y de la injusticia”.
“Estas expresiones muestran una actitud colonialista, injerencista e intromisión en asuntos internos del país. Lamentablemente estos informes o documentos expresan la perdida de la soberanía jurídica en nuestro país, no es posible que unos bufones, piratas hoy vengan al país sin tener los argumentos descalifiquen a la justicia. El señor Sayán ha estado una semana en el país, ¿será que ha revisado los expedientes? (…) Por tanto, de manera apresurada, acelerada e irresponsable pone en duda nuestro ordenamiento jurídico”, sostuvo el asambleísta del MAS.
La pasada jornada, García-Sayán presentó en el plenario de la ONU un informe con observaciones a la justicia boliviana sobre el proceso y sentencia contra la exmandataria interina en el caso “golpe de Estado II”.
El relator especial sostuvo que la justicia boliviana es dependiente del poder político y favorece a la corrupción con la ineficiencia que tienen los jueces y fiscales por su deficiente formación.
Este martes pasado, Víctor González y Victoria Eugenia Villarroel, diputados del Foro de Madrid, visitaron a Añez en la cárcel de Miraflores y solicitaron su libertad.
“Ha sido juzgada injustamente, su sentencia es una sentencia política. Como todos han podido escuchar de Evo Morales reunido con sus camaradas (…). Nosotros, en nombre de los millones de personas que nos han elegido como sus representantes venimos a pedir su libertad”, dijo González.
Organismos internaciones como la ONU, la Unión Europea y Human Rights Watch se pronunciaron cuestionando el actuar del Estado boliviano en el juicio ordinario contra Áñez.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia