
La Paz, 16 de octubre (ANF/Brújula Digital). - Ramiro Rivas, que fungía como director de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) fue destituido este viernes. La exautoridad realizó diversas investigaciones contra funcionarios del gobierno anterior. Lorena Melean fue nombrada como la nueva encargada. La nueva directora fue sentenciada a un año de cárcel por la sustracción de $us 119.800 dólares, cuando se desempeñaba como fiscal de Cochabamba.
El exdirector denunció que su oficina se vio afectada por una “toma irregular” por enviados del ministro de Economía, Branko Marinkovic. De acuerdo al portal Brújula Digital, quien buscó la destitución de Rivas es el ministro de Gobierno Arturo Murillo ya que la UIF preparaba un informe que podía afectarlo, y también porque investigó y denunció ante la Fiscalía al actual director de la FELCC, coronel Iván Rojas.
“Al promediar las 09.15 horas de este viernes, dos personas, una de ellas de nombre Lorena Melean, se hicieron presentes en la UIF, ingresaron como enviados del ministro Marinkovic, portando una Resolución Suprema sin número ni fecha, misma que no cumple los protocolos legales de nombramiento de director de la UIF”, denunció Rivas.
Los dos "enviados de Marinkovic" insistieron en tomar violentamente las oficinas, contó Rivas, y amenazaron con hacerlo detener con la Policía. La persona nombrada por Marinkovic es, según esa resolución, Lorena Meleán Coronado.
“Salí de oficinas de la UIF al promediar las 10.00 haciéndoles notar que para tomar posesión legal deben presentar la Resolución Suprema firmada por la señora presidenta Jeanine Añez”, agregó.
Rivas realizó varias investigaciones que demostraron los malos manejos de autoridades del gobierno del MAS, pero preparaba también informes sobre la conducta de funcionarios de la actual gestión.
Una fuente del gobierno aseguró que “Murillo y Marinkovic” deseaban “sacar a Rivas de su cargo, se estaba volviendo muy incómodo”.
El director de la UIF fue invitado a ocupar ese puesto por su amplia experiencia en la materia, además de contar con una formación académica con dos licenciaturas, tres maestrías y dos doctorados. Su cargo tiene autonomía legal y depende del nombramiento de la presidencia. Al llegar Marinkovic al Ministerio decidió su cambio.
Lorena Melean
El 30 de octubre de 2015, la autoridad sumariante del Ministerio Público sancionó a Melean y a la también exfiscal Claudia Mancilla con la destitución del cargo y el retiro definitivo de la carrera fiscal por la sustracción del dinero mencionado de una caja fuerte de la Fiscalía de Cochabamba, según informaron los medios en ese momento. Un juicio realizado en 2016 la sentenció a un año de cárcel.
En 2011, 119.800 dólares confiscados a una detenida en el aeropuerto de Cochabamba desaparecieron de la Fiscalía de esa ciudad. Luego se acusó y sancionó Melean y otras personas por ese delito.
Melean fue hallada responsable por la comisión de una falta “muy grave”, prevista en el artículo 121 numeral 19 de la Ley del Ministerio Público, que sanciona la apropiación “de manera irregular de vehículos, bienes inmuebles y otros bienes muebles secuestrados incautados o decomisados”.
Una tercera denunciada en el caso, la fiscal Ingrid Mercado, fue sancionada con dos meses de suspensión sin goce de haberes.
Melean y las otras acusadas recurrieron al Tribunal Constitucional porque aseguraron que no se había respetado el debido proceso en la denuncia en su contra, pero la Sentencia Constitucional Plurinacional No 1024/2016-s2 mantuvo las sanciones y la destitución definitiva de Melean.
/ANF/