Politica
21 de junio de 2022 10:52Adepcoca está en emergencia, da plazo de 48 horas al Gobierno para cerrar mercado ilegal de coca
El mercado "ilegal" fue inaugurado por Arnold Alanes afín al Movimiento al Socialismo.


La Paz, 21 de junio de 2022 (ANF). - La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a la cabeza de Freddy Machicado, dio un plazo de 48 horas al Gobierno para que retire el mercado paralelo que inauguró Arnold Alanes afín al Movimiento al Socialismo (MAS) en la zona Villa El Carmen. Advierte con iniciar movilizaciones.
"Estamos molestos, todas las regionales hemos tomado la determinación que nos vamos a declarar en estado de emergencia. Damos un plazo de 48 horas al Gobierno, hasta el miércoles, para que retire a los mercados ilegales, hemos sido tolerantes con el Gobierno (coma antes de la conjunción PERO) pero ellos siguen fomentando al divisionismo", indicó en conferencia de prensa el dirigente.
Advirtió que de no cerrarse el mercado clandestino inaugurado por Arnold Alanes se promoverá la venta libre de la hoja de coca y se instará a todos los socios que vayan a vender a nivel nacional porque los productores van a enfrentar pérdidas económicas.
El pasado domingo, Alanes afín al MAS abrió un nuevo mercado en la calle 1 de la zona de Villa el Carmen, en un predio que antes funcionaba como colegio. De manera inmediata los productores de coca convocaron a una asamblea y advirtieron que el "mercado legal" se encuentra en la sede de Adepcoca en Villa Fátima.
Por su lado el dirigente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) Carlos Choque indicó que los viceministros serían los responsables de violar las leyes porque establecen claramente que sólo hay dos mercados de coca, uno en Sacaba (Cochabamba) y otro en Villa Fátima (La Paz).
Reiteró que, si las autoridades no asumen medidas respecto al “mercado ilegal”, la Adepcoca se movilizará de manera masiva a partir del miércoles.
En este marco, los vecinos de la zona Villa El Carmen la noche de este lunes salieron en protestas y bloquearon las principales vías de acceso, exigen que se retire del lugar el nuevo mercado que abrió Alanes por encontrarse cerca de un Hospital.
El presidente de la zona de Villa el Carmen Central, Ramiro Martínez, advirtió que los vecinos de 18 zonas se están organizando para realizar una vigilia de manera permanente.
También padres de familia salieron a bloquear en rechazo al nuevo mercado y aseguraron que no permitirán enfrentamientos entre cocaleros como se registró el pasado mes de octubre de 2021 cuando se confrontaron a dinamitazos para recuperar la sede de Adepcoca.
"Los niños salieron traumados no podíamos dormir y era angustiante vivir así", indicó una madre de familia que expresó su desacuerdo con la instalación de otro mercado de coca cuando ya existe uno legalmente constituido.
//LQ/nvg//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia