Reynaldo Peters exhibe el hábeas corpus premiado. Foto: Archivo personal de Reynaldo Peters
La Paz, 15 de abril (ANF).- La Unesco entregará este 22 de abril la certificación de que el hábeas corpus redactado en un papel higiénico por el boliviano Reynaldo Peters es Memoria del Mundo. Recibirán la misma certificación las Actas del Primer Congreso Constituyente de Bolivia de 1826.
Peters, en entrevista con ANF, dijo que para la ocasión llegará a Bolivia Ghilherme Canela, secretario del Comité Regional de América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco.
Peters escribió ese hábeas corpus en un pedazo de papel higiénico en 1972, mientras permanecía preso en plena dictadura. Buscaba obtener su libertad presentando ese recurso ante la justicia.
Si bien logró su libertad un año después de haber presentado ese recurso, el documento pasó a la historia por ser el único hábeas corpus escrito en un papel higiénico, del que Peters luego escribiría un libro.
El Hábeas Corpus en papel higiénico fue postulado a Memoria del Mundo por la Academia Interamericana de Derecho Internacional y Comparado, y la Unión Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Abogados, que tienen el documento original guardado en un banco en España.
“El papel higiénico sigue guardado en la bóveda de un banco, varias veces lo han tratado de hacer perder, no solo el perseguido era Reynaldo Peters, sino, el documento por lo que se entregó a la Unión Iberoamericana de Abogados, que lo tiene en un banco en España”, dijo Peters.
Las Actas del Primer Congreso Constituyente de Bolivia de 1826 fueron propuestas por la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Con estas dos certificaciones, ya son ocho documentos bolivianos que fueron declarados Memoria del Mundo. Entre ellos, también figuran las películas de Jorge Ruiz y los periodiquitos de Alasita.
/MVV/