Ir al contenido principal
 

Mundo

Asamblea de Ecuador aprueba la reelección presidencial indefinida

Después de nueve horas de debates, el legislativo aprobó las enmiendas constitucionales con 100 votos a favor, ocho en contra y una abstención. Correa queda excluido de la reforma.
3 de diciembre, 2015 - 22:16
Compartir en:
El presidente Rafael Correa está excluido de la medida. Foto: Archivo
El presidente Rafael Correa está excluido de la medida. Foto: Archivo
La Paz, 3 de diciembre (ANF).- La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este jueves un paquete de reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo, las mismas que incluyen a partir de 2021 la posibilidad de una reelección del primer mandatario y de todos los cargos electivos por voto popular, de forma indefinida. Pero se excluye a Rafael Correa actual presidente de ese país, de los comicios de 2017.

"Con 100 votos a favor se aprueba el proyecto de `Enmiendas Por una Patria Mejor´, gracias a la ciudadanía por su apoyo permanente", manifestó en las redes sociales la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

Después de nueve horas de debate, el legislativo aprobó las enmiendas constitucionales con 100 votos a favor, ocho en contra y una abstención.

El congreso que cuenta con una mayoría oficialista, aprobó una disposición transitoria que impide a Correa, postular a los comicios de 2017, así como a los legisladores que hayan cumplido hasta ahora dos periodos consecutivos. Por su parte, Correa quien ejerce como primer mandatario desde 2007 y debe gobernar hasta 2017, en semanas pasadas anunció que no tiene interés en postularse.

"...solo por las enmiendas. Querían volvernos al viejo país, dominar desde la usurpación de la representación popular, inmovilizarnos. impedirnos gobernar. Podemos equivocarnos, pero en Ecuador va a mandar el pueblo ecuatoriano, no mestizos disfrazados de indígenas", escribió el presidente Correa en su cuenta de twitter.

Además de la reelección presidencial indefinida, el proyecto propuesto por el Ejecutivo pide declarar a la comunicación un servicio público, autorizar a las fuerzas armadas a controlar la seguridad interna del país, reducir la edad para postularse a la presidencia a 30 años y someter a los trabajadores del sector público a un código de trabajo sin derecho a contrato colectivo, entre otros puntos.

Según medios locales, la reacción de la oposición no se dejó esperar, con manifestaciones y enfrentamientos en las calles, rechazando dicha determinación.

La reelección presidencial indefinida actualmente está vigente en países de la región, como Venezuela y Nicaragua. Y ahora ecuador se convierte así en el tercer país latinoamericano en aprobar la figura electoral.

/MAMP/NVG





@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3