
Mundo
1 de junio de 2022 12:33Al menos once muertos y 21 desaparecidos por el huracán Ágatha en Oaxaca, México
Respecto a los daños materiales, Protección Civil señaló que varias localidades están incomunicadas a causa de los deslizamientos y crecidas de los ríos, por lo que miembros del Ejército, Bomberos y Marina estaban auxiliando a los vecinos de las localidades afectadas.


MADRID, 1 de Junio de 2022 (EUROPA PRESS). - Al menos once personas han muerto, entre ellas dos niños de tres y once años, y 21 han desaparecido por el huracán 'Ágatha' en Oaxaca, México.
"Tenemos ya 32 personas desaparecidas y podemos reconocer de manera preliminar que de esas 32 personas, once han perdido la vida", ha afirmado el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en una entrevista en la emisora Radio Fórmula.
Murat ha explicado que las zonas más inseguras son los ríos por el riesgo de desbordamientos y "las zonas altas" por el desprendimiento de las laderas. Asimismo, el gobernador ha afirmado que la fuerza del huracán se ha reducido y ha pasado "a ser una baja depresión". Anteriormente, el coordinador de Protección Civil de San Pedro Pochutla, Eusebio Jarquín, confirmó la muerte de dos menores de edad, de once y tres años, en la comunidad de Corcovado Petaca, tal y como informó el diario 'El Universal'.
"Lamentablemente buscaron el apoyo de unas personas en una vivienda, que se veía bastante segura, estaba ubicada en el cauce del río, el río derribó las paredes de esta casa e inundó la vivienda, en donde estaban alrededor de 17 personas", indicó Jarquín.
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, informó de la muerte de dos personas tras un deslave en Xanaguía, Sierra Sur.
"En San Carlos Yautepec, la autoridad municipal ha reportado la desaparición de una persona al ser arrastrada por la corriente del río en Asunción Tlacolulita", precisó en un comunicado Protección Civil de Oaxaca.
"En San Miguel del Puerto, Huatulco también se ha notificado el desbordamiento del Río Copalita, y el arrastre de cuatro personas adultas, y en San Mateo Piñas también se reporta una persona desaparecida por deslizamiento de ladera", agregó el organismo.
Asimismo, las autoridades informaron de que dos personas han quedado atrapadas por el deslizamiento de una ladera. Respecto a los daños materiales, Protección Civil señaló que varias localidades están incomunicadas a causa de los deslizamientos y crecidas de los ríos, por lo que miembros del Ejército, Bomberos y Marina estaban auxiliando a los vecinos de las localidades afectadas.
El primer huracán de la temporada se desplaza hacia el noreste en tierra a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 75 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Noticias relacionadas:
-
Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la COVID-19 capaz de hacer frente a Ómicron
-
China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU
-
Amnistía denuncia un importante revés a los DDHH en Afganistán tras el primer año de gobierno talibán
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia