Ir al contenido principal
 

Iglesia

Obispos de Bolivia alertan sobre la crisis social y económica: “Bolivia está destrozada en su identidad”

La Conferencia Episcopal advierte sobre el colapso social y económico del país, señalando que las promesas oficiales quedaron en “palabras vacías” mientras crece la crisis.
6 de mayo, 2025 - 15:15
Compartir en:
Foto. CEB
Foto. CEB

Cochabamba, 6 de mayo (ANF) .–  Los Obispos de Bolivia, reunidos en la CXVI Asamblea de la Conferencia Episcopal, emitieron un mensaje al pueblo boliviano donde advierten sobre la crisis económica e institucional vigente. Además, alertaron que el país está “destrozado en su identidad cultural y social”,  afectado por un modelo político y económico que agrava la pobreza y la exclusión.

Según el pronunciamiento, las promesas de reactivación económica, reforma judicial y reconciliación nacional quedaron en “palabras vacías”. Así, los obispos bolivianos denuncian la institucionalización de la mentira, el uso del poder para el beneficio de unos pocos y el debilitamiento sistemático de la democracia y el Estado de derecho. “Se alienta la demagogia que mata la democracia”, afirmaron.

Asimismo, expresaron que el modelo económico “estatal monopolista” afecta la propiedad privada, el empleo y la productividad. En lugar de desarrollo, el país enfrenta escasez de hidrocarburos, bloqueo a las exportaciones y una creciente migración de mano de obra y talento boliviano.

“Nos hemos vuelto un país exportador de mano de obra y capital humano”, advierten los prelados, dejando en evidencia una realidad social cada vez más crítica y una institucionalidad paralizada y deslegitimada en el ámbito internacional.

Sin embargo, el mensaje episcopal también plantea alternativas esperanzadoras: un llamado a reconstruir la nación desde el diálogo, la unidad y el ejercicio responsable del voto. Y en un contexto electoral decisivo, piden rechazar presiones antidemocráticas y apostar por un nuevo horizonte colectivo.

“Las próximas elecciones presidenciales son una oportunidad para reconstruir el país y darnos nuevos horizontes. El voto es personal, secreto y libre, por eso practiquemos con responsabilidad y coraje nuestro derecho rechazando presiones antidemocráticas”, señala el mensaje.

Finalmente, los obispos proponen una amnistía como gesto humanitario y símbolo de reconciliación, reiterando que la fe y la acción social deben ir de la mano: “¡No nos cansemos de creer que una Bolivia mejor es posible!”

 //CJL

Comentarios

Articulo sin comentarios