Iglesia
13 de marzo de 2021 14:28Obispos de Beni piden terminar con la persecución política y liberar a exautoridades aprehendidas
Aseguran que el sometimiento político de la Justicia hace que se cometa injusticia con las personas que en su momento tuvieron que cumplir con la responsabilidad de llevar adelante la Constitución Política del Estado (CPE).


Trinidad 13 de marzo (ANF).- Obispos del Vicariato Apostólico de Beni
emitieron un comunicado este sábado para pedir el cese de la persecución política
y la liberación de las exautoridades de gobierno recientemente aprehendidas.
“Exigimos, por tanto, en aras de una sociedad con el don de la paz de Cristo, que se termine con este estado de persecución política, se devuelva la libertad a los aprehendidos y que se proceda desde la verdad, que en palabras de Jesús: “les hará libres” (Juan 8, 32)”, dice el pronunciamiento.
Los obispos de la iglesia del Beni se pronuncian ante los hechos ocurridos en Trinidad la tarde del 12 de marzo, y madrugada de este sábado cuando la expresidenta Jeanine Añez y dos de sus exministros fueron aprendidos.
Asimismo, aseguran que el sometimiento político de la Justicia, dejándola sin independencia, hace que se cometa injusticia con las personas que en su momento tuvieron que cumplir con la responsabilidad de llevar adelante la Constitución Política del Estado (CPE).
“Constatamos que los órganos de Justicia de nuestro Estado Plurinacional están sin la independencia que debe tener cada uno de los Poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El sometimiento político de la Justicia al Ejecutivo hace que se haya cometido y se siga cometiendo injusticia con personas que han tenido que cumplir con la responsabilidad que les da la Constitución Política de Bolivia”, señalaron.
Los obispos del Vicariato Apostólico del Beni que firman el pronunciamiento son Mons. Aurelio Pesoa Ribera, obispo titular del Vicariato Apostolico del Beni; Mons. Julio María Elias Montoya y Monseñor Roberto Bordi Catinari, obispos eméritos del Vicariato.
Obispos de Beni sobre abusos de poder by ANF on Scribd
CJL///
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia