n Monseñor Coter advierte que no llegará la lluvia si se sigue quemando la Amazonía - ANF Agencia de Noticias Fides Bolivia
Ir al contenido principal
Dolar: venta Bs 6,96 | compra Bs 6,86
ALCALDIA LA PAZ - actualizado septiembre 1
 

Iglesia

Monseñor Coter advierte que no llegará la lluvia si se sigue quemando la Amazonía

Coter también exhortó a la población a asumir acciones para frenar el cambio climático que vive el país y preservar el cuidado de los recursos hídricos de forma desinteresada y en comunidad.
10 de septiembre, 2023 - 14:48
Compartir en:
Monseñor Eugenio Coter. Foto: CEB
Monseñor Eugenio Coter. Foto: CEB
UCB - Noviembre 2023
JUBILEO - septiembre 2

La Paz, 10 de septiembre de 2023 (ANF). - Ante la crisis hídrica que atraviesa el país, el obispo del Vicariato Apostólico de Pando y Administrador Apostólico del Vicariato de Reyes, monseñor Eugenio Coter, advirtió que si continúan los chaqueos en el Amazonía del país, no llegará la lluvia. 

“Todavía no entendemos que hay que parar con los chaqueos, todavía no entendemos que estamos arruinando nuestras vidas, todavía no entendemos que estamos quitando la lluvia al país. Ciertamente hay problemas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, pero los vientos que llegan allá pasan sobre la Amazonia y si la Amazonia sigue quemándose, no llegará nunca ni allá ni acá”, señaló.

Siete departamentos del país están afectados por la escasez de agua y la sequía, la agricultura, la cría de ganado y la pesca se vieron mermados en los últimos meses. La situación es más aguda en Potosí ya que desde el 15 de este mes se comenzará a racionar la distribución del líquido elemento, mientras que los campesinos de La Paz piden declarar desastre natural por los bajos niveles del lago Titicaca 

En ese sentido, Coter también exhortó a la población a asumir acciones para frenar el cambio climático que vive el país y preservar el cuidado de los recursos hídricos de forma desinteresada y en comunidad. 

“No hagamos la vista gorda frente al mal, si intervenimos cuando el mal es pequeño, evitaremos que sea grande, porque cuando es grande, las heridas son grandes y a veces son irreparables. El cristiano no es desinteresado de lo que sucede alrededor, más bien, si fuera desinteresado, no respondería al camino de Cristo”, subrayó. 

Por otra parte, el obispo dijo que hay que estar dispuestos a recibir la corrección fraterna, para la construcción de una verdadera comunidad, que está basada en valores y en la búsqueda del bien, en lugar de responder a intereses personales.

/EUA//smr

Etiquetas

  • Amazonía
  • Cambio climático
  • Crisis del agua
  • Iglesia
ALCALDIA LA PAZ - actualizado septiembre 1
 
 
UCB - noviembre 2023
 
 
UCB - noviembre 2023