Iglesia
16 de mayo de 2021 11:22Iglesia resalta labor de periodistas y pide mejorar la calidad de la información
Afirmó que la era digital dio la posibilidad de tener información oportuna y de primera mano, pero también se ha vuelto un riesgo de tener información carente de controles y fácil de manipular.


La Paz, 16 de mayo (ANF). - Ante la celebración de la Jornada Mundial para la Comunicación Social instaurada por la Iglesia Católica, el Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, destacó la labor de los periodistas y pidió hacer un esfuerzo para conocer la verdad y comunicarla a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
En su mensaje en la Eucaristía de este domingo, Gualberti recogió el mensaje del Papa Francisco que está dirigido a los profesionales de la comunicación, comentando las palabras de Jesús: “ven y verás”, dijo que es el método sencillo para conocer la verdad, es la verificación más honesta de todo anunció.
"Gracias a la valentía y compromiso de profesionales periodistas, camarógrafos, montadores, directores que a menudo trabajan corriendo grandes riesgos, los innumerables abusos e injusticias contra los pobres y contra la creación que se han denunciado. Hace falta un mayor discernimiento y sentido de la responsabilidad cuando se difunde, como cuando se reciben los contenidos", resaltó.
/EUA/NVG/
Si deseas acceder a la información completa de esta nota puedes suscribirte al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia