Ir al contenido principal
 

Iglesia

Iglesia remarca que Bolivia necesita un cambio "para todos no solo para unos"

El monseñor Centellas denunció que varias personas fueron impedidas de transitar con libertad en el centro de la ciudad.
6 de Agosto, 2022
Compartir en:
Una fiel en la celebración religiosa en Sucre. Foto: Mishel Lescano
Una fiel en la celebración religiosa en Sucre. Foto: Mishel Lescano

La Paz, 6 de agosto de 2022 (ANF).- El arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, durante la ceremonia del Te Deum por el aniversario de Bolivia, afirmó que el país necesita un cambio para todos y no solo para unos.

“Hoy 6 de agosto, nos reunimos para orar por Bolivia en su vida y en su historia, Bolivia ha salido adelante en muchos momentos, en los cuales se han presentado situaciones difíciles y precisamente hoy nos reunimos para orar para que Dios siga bendiciendo esta patria hermosa”, afirmó el monseñor.

“Llegamos a este 6 de agosto con varios problemas y varios conflictos, los problemas no faltan, pero con el apoyo y acompañamiento de Dios podremos sobrellevar esas situaciones, porque Dios nos dice: vayan adelante, busquemos condiciones para todos, condiciones por igual, Bolivia necesita cambio, pero un cambio para todos, por ello oramos a Dios, pidiendo nos siga bendiciendo”, señaló.

El religioso denunció que por los actos que se realizaron en la plaza 25 de Mayo, así como la sesión de honor en la Casa del Libertad, autoridades y fieles fueron impedidas de transitar en el centro de la ciudad.

“Es inconcebible que en un país libre no nos dejen transitar libremente por las calles y sobre todo llegar a la Catedral (…). Es algo que no se puede entender porque somos bolivianos y necesitamos y tenemos el derecho de transitar por nuestras calles”, lamentó.

En Santa Cruz, el monseñor René Leigue pidió unidad para el territorio nacional. “Soñemos con una Bolivia unida, donde todos nos sintamos parte de este  País y le pongamos el hombro para salir adelante”.

/ANF/ 

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3