Ir al contenido principal
 

Iglesia

Obispo pide no ser insensibles ante sufrimiento de niños, feminicidios e injusticia

La autoridad eclesiástica exhortó a los feligreses a comprometerse para velar por el interés del prójimo, por aquellos que se han alejado del Señor.
11 de Septiembre, 2022
Compartir en:
Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue. Foto: Comunicación Arzobispado Santa Cruz
Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue. Foto: Comunicación Arzobispado Santa Cruz

La Paz, 11 de septiembre de 2022 (ANF). - El Arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, en su homilía de este domingo, pidió no adormecerse ante los casos de feminicidio, injusticias, mentiras y los niños que sufren. Apeló a la misericordia de los feligreses para que actúen ante estos hechos.

"No será que esto también nos está pasando a nosotros, adormecernos en cosas que a lo mejor vemos que no es correcto, que no es bueno, que no está bien, pero nos quedamos a veces con eso de: ¿Qué vamos a hacer? Es así la realidad. ¿Qué es lo que vemos en la realidad que vivimos? Vemos tanta injusticia, tanta mentira, tanta calumnia, tanto feminicidio, tantos niños que sufren. Todo esto que vemos cada día es uno más de tantos que hay y nos estamos conformando con eso", resaltó la autoridad eclesiástica.

A la vez, invitó a preguntarse qué le falta en la sociedad. A veces se dice: “esta persona antes era católico ahora no sé dónde está, no sé si va a misa o dónde irá” Y nos quedamos ahí, no nos preocupamos por esa persona, ¿Será que no es parte de nuestro compromiso preocuparnos por el vecino o la vecina? ¿Preocuparnos también de su fe?”, comentó.

Leigue invitó a la población a preocuparse por el prójimo y a no acostumbrarse a las cosas malas y pensar que todo es normal. Consideró que la gente solo reacciona cuando estos hechos se presentan en sus familias.  

“Si no nos pasa en la familia algo que no está bien, alguna muerte por desgracia, un accidente o lo que pase, recién sentimos esa necesidad de que alguien nos faltó”, dijo monseñor.

A la vez, exhortó a los feligreses a comprometerse a velar por el interés del prójimo, por aquellos que se han alejado del señor. Pidió para que en gracia en Cristo otorgue fortaleza y sabiduría para cumplir con este objetivo.

“Que también nosotros podamos manifestar ese amor de Dios hacia los demás, que podamos preocuparnos del prójimo, que el Señor nos de esa fortaleza y que el espíritu de sabiduría cree ese amor entre hermanos”, sostuvo.

/EUA//smr

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3