Iglesia
4 de diciembre de 2022 11:15Iglesia exhorta a limpiar rencores y ansias de venganza tras conflictos
Leigue dijo que es momento de reflexionar y preguntarse qué hemos hecho y a partir de la respuesta empezar una vida nueva y aprender de los problemas que pasamos.


La Paz, 4 de diciembre de 2022 (ANF). - A pocos días de la
Navidad, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, convocó este domingo a
la conversión en este tiempo de Adviento para estar limpios de toda mancha de
maldad, que no haya rencores, odio, ni ansias de venganza entre diferentes
sectores.
“Dios lo que quiere es encontrarnos limpios de toda mancha de maldad, que no haya rencor en nuestros corazones, que no haya odio ni ansias de venganza, que no haya eso de mirarnos mal entre nosotros. ¡Qué lindo sería si nosotros de verdad sacáramos todas las cosas malas, negativas de nuestro corazón y lo dejamos a un lado! Esa es la verdadera conversión”, dijo en su homilía.
Tras la promulgación de la Ley 1492 de Aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral por el presidente Luis Arce, varias autoridades del ejecutivo advirtieron que los hechos violentos que se registraron en el paro cívico de 36 días no quedarán en la impunidad
En ese contexto, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó que se admitieron tres denuncias contra el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el presidente de la entidad cívica, Rómulo Calvo que promovieron el paro de los 36 días.
La autoridad eclesiástica recordó que el profeta Juan, cuando tenía un encuentro con la gente de todo nivel, los llamaba a convertirse con estas palabras: ¡Raza de víbora, conviértanse!
Leigue admitió que es una palabra fuerte, pero es una forma de llamar a la conversión porque después de pasar un momento muy difícil y muy complicado, el país necesita convertirse para volver a la tranquilidad y la paz que necesitamos.
Dijo que es momento de reflexionar y preguntarse qué hemos hecho y a partir de la respuesta empezar una vida nueva y aprender de los problemas que pasamos.
“Hoy en día necesitamos esto, después de pasar un momento muy difícil, muy duro, muy complicado, ahora que estamos volviendo nuevamente a esa tranquilidad a esa paz que necesitamos, por qué no sentarnos y mirar ¿qué hemos hecho?”, insistió.
Finalmente, consideró que algunos no aprenden del pasado y siguen con la misma actitud y es comprensible que no aprecien porque no saben lo que la gente ha vivido y no tienen la sensibilidad de decir basta y evitar las consecuencias del conflicto.
/EUA/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
La hora del “bipartisanismo”
FRANCESCO ZARATTI -
La ciudadanía gana las pulsetas
LUPE CAJÍAS -
Crisis nacional en el Perú
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Colonialismo, recursos naturales y esferas de influencia
WINSTON ESTREMADOIRO -
Reflexión teológica en torno a la violencia a las mujeres
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes