Iglesia
10 de mayo de 2022 16:50Iglesia destaca labor de periodistas y remarca que "si hay libertad de expresión, habrá democracia"
Exhortó a los trabajadores de la prensa a ser periodistas libres, sin servilismo a ningún gobierno.


La Paz, 10 de mayo (ANF). – El secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), padre Diego Plá, a nombre de los Obispos de Bolivia, destacó la labor de los periodistas del territorio nacional.
El religioso expresó su apoyo en la defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa, especialmente en la libertad de expresión.
El 10 de mayo se celebra el Día del Periodista Boliviano, en memoria de la promulgación de un Decreto Supremo de similar fecha de 1938, mediante el cual, el entonces presidente Germán Busch reivindicó los derechos de los trabajadores de la prensa a que se reconociera esta actividad como una profesión y a contar con una pensión jubilatoria.
En este día, el secretario de la CEB, recomendó que los periodistas deban manejar una información veraz y enmarcada en la verdad.
“Apoyarles en la defensa de todos sus derechos, de manera especial a que tengan un información veraz, que nos brinden a todo el país esa información de verdad y por supuesto que tengan derecho a la libertad de expresión. Que puedan moverse libremente para tener al país informado. Porque si hay libertad de expresión, habrá democracia y si no hay libertad de expresión, nuestra democracia estará en riesgo” dijo Plá.
Exhortó a los trabajadores de la prensa a ser periodistas libres, sin servilismo a ningún gobierno, pero por sobre todo, contar con un periodismo de investigación, “y agradecerles porque ustedes construyen nuestro país, son testigos de la historia y su labor quedará fijada por sobre todo para las próximas generaciones. ¡Adelante! Y ¡muchas felicidades!
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia