
La Paz, 7 de abril de 2023 (ANF). – Desde muy temprano los
fieles católicos del país recordaron la pasión y muerte de Jesús para salvar a
la humanidad. Procesiones y recreaciones fueron parte de las
actividades que se desarrollaron este Viernes Santo, las plegarias acompañaron
estas actividades.
Aproximadamente a las 6:00 de este viernes, se realizó una de las primeras procesiones fue en la parte alta de la zona de Villa Armonía en la ciudad de La Paz. Más tarde, en el Cementerio General los feligreses acompañaron tres imágenes que salieron en romería. Un grupo de varones cargó la imagen de Jesús y su sepulcro, mientras que la Virgen fue levantada por un grupo de mujeres.
La madrugada de este viernes en Cochabamba, el arzobispo Oscar Aparicio, junto a los creyentes, participó de la Viacrucis de Viernes Santo hacia el Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro. Además, se realiza la escenificación de las estaciones de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
De acuerdo al calendario litúrgico, el Viernes Santo se recuerda la crucifixión de Jesús en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna.
En Oruro también se vivió la Semana Santa con una recreación artística en los arenales de Cochiraya, artistas nacionales y extranjeros participaron en la XVII versión de las Esculturas en Arena donde se replicaron imágenes religiosas.
En Santa Cruz, monseñor René Leigue llevó a cabo la celebración litúrgica, en su homilía, recordó que se debe buscar hacer el bien y decir la verdad porque Jesús dio la vida por la humanidad y quiere que no exista malestar entre hermanos.
“Jesús nos deja esa enseñanza de que no tenemos que ir en contra de nadie, no tenemos que armar líos si es que realmente decimos lo que es. Cuando alguien está por ahí dudando de lo que dice es cuando habla más fuerte y es cuando mete miedo”, afirmó el arzobispo.
De forma paralela, en La Paz los fieles participaron de la procesión del santo sepulcro que comenzó en la Parroquia Nuestra Señora La Merced y recorrió las principales calles de la urbe. El alcalde paceño Iván Arias y funcionarios municipales fueron parte del recorrido.
Tras la conclusión del recorrido, los feligreses participan de la Vigilia Pascual, que se extenderá hasta el sábado, esperando la resurrección de Jesús. Además, las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos.
/EUA/NVG/