Iglesia
12 de abril de 2021 16:40Educación será uno de los temas que se tratará en la CVII Asamblea de Obispos de Bolivia
El Secretario general adjunto de la CEB agregó que también se analizarán nuevos estatutos para todo lo que es la educación católica, educación de convenio y colegios privados.


La Paz, 12 de abril (ANF). – El tema educativo será debatido en la CVII Asamblea de Obispos de Bolivia que se realizará a partir del 13 al 16 de abril en la Casa Cardenal Maurer de la Arquidiócesis de Cochabamba de forma semipresencial, informó este lunes el padre José Fuentes, Secretario General Adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).
“Los temas de esta Asamblea se han seleccionado dentro de lo verdaderamente urgente, van a ser temas educativos, hay una preocupación de los Obispos sobre este tema, así también la formación de los futuros sacerdotes en los seminarios de Bolivia, pastoral de vocaciones, y formación en los seminarios”, agregó.
Fuentes dijo que otro tema del ámbito educativo serán los nuevos estatutos para la Universidad Católica Boliviana que esperan aprobar en la Asamblea, además de la nueva forma de organización y mayor identidad cristiana y la elección del nuevo rector de esa casa de estudios superiores.
“Los estatutos se han estudiado más de dos años y pienso que en la Asamblea se llegará a su aprobación”, dijo.
Agregó que también se analizarán nuevos estatutos para todo lo que es la educación católica, educación de convenio y colegios privados.
“Esta realidad se engloba en una organización que es la Asociación Boliviana de Educación Católica (ABEC) y va a tener unos estatutos, no estamos en tiempos fáciles para la educación católica y estos estatutos organizarán a la educación en toda esta institución”, remarcó.
Fuentes señaló que otro de los temas destacados será la preparación de la próxima Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en México el próximo mes de noviembre.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia