
Iglesia
21 de mayo de 2018 22:31Cardenal Ticona pondera el aporte educativo de la Iglesia en Bolivia
Presentaron el libro: “Aporte de la Iglesia Católica a la educación boliviana de 1952 a 2010”.


La Paz, 21 de mayo (ANF). - El nuevo Cardenal, Toribio Ticona, visitó la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y fue recibido por el rector Marco Antonio Fernández Calderón, quien expresó su alegría por el reciente nombramiento del religioso.
Ticona dijo que la educación es la célula fundamental de la sociedad y por eso también es la “primera preocupación de la Iglesia Católica en Bolivia”.
Por su parte, el Rector resaltó que la Iglesia desde siempre ha aportado en el desarrollo de la conformación social.
“Siempre que me toca viajar a lugares del área rural se puede apreciar en esos sitios lejanos la calidez, la excelencia, la dedicación y en consecuencia uno termina explicando que hay obras que perduran a lo largo del tiempo y se constituyen en una alternativa en el área de la educación y la salud a cargo de hombres y mujeres que entregan su vida al Señor”, sostuvo.
Esas expresiones surgieron en el acto de presentación del libro: “Aporte de la Iglesia Católica a la educación boliviana de 1952 a 2010”, realizado por el departamento de Educación de la Universidad Católica.
El documento tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad la labor silenciosa que vino realizando la Iglesia Católica a partir de las diferentes obras, congregaciones y proyectos que beneficiaron a la población boliviana, especialmente en sectores marginados.
El trabajo de la Iglesia Católica en educación es muy amplio, por eso para esta investigación se plantearon referentes que permitieron recoger lo esencial de los diferentes momentos históricos nacionales e internacionales a partir de la revisión de documentos significativos que aportaron al trabajo educativo en la Educación Regular, Alternativa y Superior.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes