
La Paz, 8 de noviembre (ANF).- Los obispos de Bolivia se reunirán desde este jueves en la CXIII Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), informó el secretario General Adjunto de la CEB, P. Diego Plá.
El objetivo es analizar el tema del medio ambiente en Bolivia, desde la economía extractivista, la contaminación del litio y el mercurio; además, de la escasez del agua que, según el secretario adjunto, derivará en una crisis alimentaria, por tanto, la iglesia tiene mayor preocupación por los más vulnerables y los más pobres.
“El tema de esta Asamblea es el análisis del medio ambiente (...) Veremos el tema de la economía extractivista, la contaminación tanto del litio como del mercurio, el problema del agua que como sabemos es un gran problema que tenemos. Todo esto va derivar en una crisis alimentaria. La iglesia tiene su gran preocupación por los seres humanos más vulnerables y más pobres, y toda esta situación climática evidentemente va desembocar en un sufrimiento hacia nuestros hermanos más humildes y más pobres”, señaló Plá.
Agregó que se escucharán, además, “a los pueblos indígenas originarios que están sufriendo avasallamientos y situaciones complicadas”.
En otros temas, los obispos también reflexionarán sobre la situación política y económica del país, el escenario eclesial.
“Se tocarán temas como el análisis de la situación política y económica del país, se analizará la situación eclesial”, dijo el secretario General Adjunto.
Al concluir las reflexiones, el Presidente de la CEB, monseñor Aurelio Pesoa, dará un mensaje al Pueblo de Dios como fruto de la Asamblea.
El encuentro se realizará en la Casa Clemente Maurer de Cochabamba del 9 al 14 de noviembre. El 12 de noviembre se realizará una eucaristía en la Catedral Metropolitana a horas 07.00.
CJL////