Iglesia
10 de marzo de 2022 12:04Presentan libro que describe la presencia jesuita en Santa Cruz en los últimos 100 años
“Los Jesuitas en Santa Cruz de la Sierra 1019- 2019” es una obra del P. Enrique Jordá de Arias, S.J, que describe un siglo de presencia y acción de la Compañía de Jesús en esa tierra oriental. Asimismo, es un aporte enriquecedor a la bibliografía de la historia eclesiástica boliviana.


La Paz, 10 de marzo (ANF).-
El 7 de marzo se realizó la presentación del libro “Los jesuitas en Santa
Cruz de la Sierra 1919 - 2019”.
El autor de esta obra es el jesuita Enrique Jordá de Arias quien a través del
texto hace un aporte enriquecedor a la bibliografía de la historia eclesiástica
de Bolivia.
“Con mi libro quiero mostrar el caminar de la iglesia y de la sociedad cruceña en la centuria 1919 – 2019, y no solamente eso, sino también dejar por escrito el cariño del pueblo cruceño, tan querendón con los jesuitas que fueron pasando por esta tierra hospitalaria”, aseguró el P. Jordá.
En el texto, Jordá ve a sus compañeros jesuitas conviviendo a diario con dificultades y alegrías, ponderando y discerniendo con sencillez las situaciones de la sociedad y de la iglesia. Describe cómo esta comunidad religiosa sigue las tensiones históricas locales, regionales, nacionales; y busca con los y las ciudadanas soluciones y el modo de proceder más conveniente, siempre según la situación.
De esta manera, el autor describe a los jesuitas involucrados en la vida cruceña diaria y que siempre procuraron hacer un camino desde lo más profundo de la vida pastoral.
Para el P. Bernardo Mercado, el autor del libro escapa a la frialdad bibliográfica de los textos de carácter histórico, porque se pueden percibir las alegrías las tristezas y las esperanzas del pueblo cruceño. Además, aparecen insignes personajes eclesiásticos y valerosos lideres políticos y sociales, pero también con la misma importancia agentes pastorales que hacen posible el día a día del caminar del pueblo de Dios
“Gracias padre Enrique por hacernos partícipes del conocimiento en estos últimos 100 años de historia de la Comunidad Nuestra Señora de la Merced. Gracias por haber enriquecido con tus varios escritos la bibliografía de la historia eclesiástica boliviana”, agregó Mercado.
El libro fue presentado en el contexto de la conmemoración del Año Ignaciano de la Compañía de Jesús, donde los jesuitas celebran los 500 años de la conversión de San Ignacio de Loyola, un evento en el que una bala de cañón en Pamplona, España, a travesara entre las piernas de San Ignacio de Loyola dejándolo convaleciente. A consecuencia de esa herida, del 20 de mayo de 1521, Ignacio de Loyola comenzó un peregrinaje interior de conocimiento de Cristo, mismo que, finalmente, desembocó en la fundación de esa orden religiosa.
CJL//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia