
Economía
25 de mayo de 2023 10:33Empleados del exbanco Fassil bloquean en Santa Cruz y en La Paz protestan en la ASFI
El 26 de abril, la ASFI decidió intervenir la entidad bancaria y alrededor de 4.500 trabajadores en todo el país se vieron afectados y aún no fueron desvinculados de la institución


La Paz, 25 de mayo de 2023 (ANF).- Alrededor de 350 trabajadores del exbanco Fassil bloquean la ruta Santa Cruz-Montero, altura El Naranjal; en la ciudad de La Paz, las protestas se trasladaron en las afueras de la Autoridad de Supervisión y Control Financiero (ASFI). Los desempleados exigen el pago de salarios adeudados, su desvinculación de la entidad y otras solicitudes.
El bloqueo a la altura de El Naranjal empezó a las 07.00 y provocaron que varios vehículos del transporte pesado, público y privado queden varados. En ese lugar, los movilizados exigen la presencia del interventor Carlos Colodro para que les informe sobre el día que les cancelarán sus salarios. Uno de los empleados advirtió que irán a un paro indefinido si no son atendidos en sus solicitudes.
“Dos meses que no nos cancelan y no arreglan nuestras liquidaciones; tenemos deudas y familias que mantener, las instituciones nos están cobrando. Somos alrededor 350 trabajadores y 16 agencias (en la región de Santa Cruz). En primera instancia, por esta jornada, estaremos hasta la medianoche bloqueando (…). Exigimos la presencia del interventor y, si no se presenta a darnos una solución, iremos a un paro indefinido”, advirtió un trabajador a medio local.
El 26 de abril, la ASFI intervino la entidad bancaria y alrededor de 4.500 trabajadores en todo el país se vieron afectados inmediatamente.
“Necesitamos el certificado de despido para ir a trabajar a otro lado”, dijo un trabajador.
Ayer, los trabajadores del exbanco Fassil realizaron un bloqueo en la zona de Equipetrol de Santa Cruz, en las afueras del edificio Ambassador, donde se encuentran las oficinas del interventor. Pero Colodro, al enterarse de la movilización, se trasladó a la zona del Manzano 40, en la avenida San Martín, en el Cuarto Anillo.
Al no tener una respuesta de las autoridades, hoy los extrabajadores decidieron bloquear esa vía troncal. “¡Queremos nuestro sueldo!”, fue el grito constante de los movilizados en la carretera. La diputada del Movimiento Al Socialismo Deysi Choque se topó con la protesta y prometió que se comunicará con el interventor para informarse sobre las soluciones para los desempleados.
En el caso de la ciudad de La Paz, los trabajadores realizan una protesta con bloqueo en la plaza Isabel La Católica, a las afueras donde se encuentran la ASFI. La representante de los funcionarios informó que presentaron una carta solicitando prórroga en sus deudas que tienen con algunas entidades bancarias.
“Estamos presentado una carta de solicitud de prórroga para que nos ayuden con un periodo, hasta que la ASFI nos dé la solución, porque a los clientes les han dado soluciones y tener periodos de gracia y prorroga. Nosotros (no accedemos a las) reprogramaciones, no podemos, no tenemos capacidad de pago, no nos pagan el sueldo de abril, no sabemos si nos van a pagar de mayo. No nos dan nuestras liquidaciones, con qué pagamos nuestros créditos; esa es nuestra principal demanda el día de hoy”, dijo la representante.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes