Ir al contenido principal
 

Economía

Tarifas de telefonía móvil serán reguladas por la Superintendencia

La Paz, 22 Ago. (ANF).- En un plazo máximo de un año, todas las tarifas del servicio de telefonía móvil tendrán un tope, según el Decreto Supremo 29.674, presentado este viernes por el viceministro de Telecomunicaciones, Roy Méndez.
22 de agosto, 2008 - 20:04
Compartir en:
La Paz, 22 Ago. (ANF).- En un plazo máximo de un año, todas las tarifas del servicio de telefonía móvil tendrán un tope, según el Decreto Supremo 29.674, presentado este viernes por el viceministro de Telecomunicaciones, Roy Méndez.
Cuando consultamos a la Superintendencia de Telecomunicaciones cuánto tiempo necesitaban para la total aplicación de la norma sobre límites en tarifas, nos respondieron unos dos años, pero también existe la posibilidad de que en 90 días tengamos avances en esta materia, manifestó el Viceministro.
Según el decreto supremo, la Superintendencia debe fijar el precio máximo de la tarifa, en función al operador dominante del mercado y sobre la verificación de los costos de operación.
Paralelamente a este proceso de establecer tarifas, el decreto también fija rangos de utilización del servicio en los que se debe descontar uno y dos tercios de costo por minuto.
“Si la tarifa fuese un boliviano en el horario normal, en el horario reducido (entre las 21.00 y las 23.59 horas) debe costar 67 centavos, y en el horario súper reducido (entre las 24.00 y las 06.59 horas) de 33 centavos de boliviano”, ejemplificó.
Además, el decreto incorpora sanciones para las prácticas predatorias, que ocurren cuando el operador dominante del mercado baja sus tarifas por debajo de los límites establecidos, para destruir a la competencia.
En la actualidad, la Superintendencia de Telecomunicaciones no fijó la tarifa máxima del minuto de uso de la telefonía móvil, pues estas dependen de los operadores, que coincidentemente parecen tener los mismos costos porque sus tarifas son similares.
//SLC/
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3