REGALIAS/PETROLEO Sin IVA las regalías petroleras bajarán en más de $us 12.000.000 -- Gobierno definirá si se modifica el cálculo de las regalías petroleras. Escuchará los planteamientos de los sectores involucrados. La Paz, 04 mar (ANF).- Sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA) en el pago de regalías petroleras, el país dejaría de percibir 12.364.022 dólares. El gobierno definirá sise modifica el cálculo de éstas, previamente escuchará los planteamientos de los sectores involucrados, afirmó el viceministro de Energía, Carlos Alberto López. Explicó que en la actualidad, las petroleras que operan en el país pagan "impuesto sobre impuesto", es decir que las regalías para los departamentos productores son calculadas sobre el valor facturado, lo que incluye el IVA; por lo tanto en lugar de 18 por ciento se cobra el 21 por ciento, agregó. El Tesoro General de la Nación sería el más afectado con ladimsinución de los ingresos por participación en la producción petrolera, 11,665.040 dólares, en tanto que los departamentos dejarían de percibir solamente 698.981 dólares por regalías. El siguiente es el detalle de ingresos que dejarían de percibir tanto los departamentos como el erario nacional: Institución Monto en dólares Desglose Total ------------------------------------------ TGN 11.665.040 Productores Total 641.564 Santa Cruz 273.645 Cochabamba 249.565 Tarija 68.833 Chuquisaca 49.519 Regalía compensatoria 57.417 Beni 38.272 Pando 19.417 ------------------------------------------- TOTAL 698.981 12.364.022 (Cálculos sobre ingresos de 1997) Las petroleras ya reclamaron por esta modalidad, que adicionalmente crea una imagen negativa del país en el exterior, por lo que el gobierno analiza la forma de solucionareste problema, indicó López. VISION ALARMISTA: El dirigente cívico de Santa Cruz, David Antelo, expresó surechazo a la disminución de los ingresos para ese departamento productor de petróleo, y anunció medidas de presión para evitarque les recorten las regalías. El Viceministro de Energía afirmó que la posición de Anteloes alarmista, puesto que todavía no se decidió la modificación del pago de regalías e impuestos petroleros. El gobierno analiza algunas posibilidades sobre este tema que preocupa a las productoras, reiteró. Santa Cruz dejaría de percibir solamente 270.000 dólares, pero sería una pérdida menor en relación con los efectos que produciría en cuanto a atraer capitales privados para el sectorpetrolero. SOLUCIONES: El gobierno analiza las posibles soluciones a este tema, agregó el Viceministro de Energía al indicar que se interpretaría las normas en vigencia sobre el 18 por ciento de regalías. Los montos ya fueron calculados tanto en el presupuesto nacional como regional, por lo que se necesita analizar detenidamente para solucionar el problema, acotó. Se puede dejar todo como está y en lugar de la regalía de 18 por ciento aclarar que es del 21 por ciento. De cualquier forma, nada está determinado aún y recién se analizan las posibilidades, por lo tanto las medidas de presiónanunciadas por Santa Cruz no serán oportunas. (JTI) 04-03-98 18:32XXXX