Ir al contenido principal
 

Economía

Se fortalecen las relaciones comerciales entre Bolivia y China a partir del Seminario “Aprenda a importar desde China”

Los temas versaron sobre: Rasgos generales de la República Popular de China; Economía de China; Relacionamiento comercial China-Bolivia; Oportunidades para empresarios bolivianos; Selección de operadores y agentes; Búsqueda de proveedores; Negociación segura; Experiencias exitosas; Relacionamiento diplomático para los negocios con China; entre otros.
24 de agosto, 2012 - 19:14
Compartir en:
Redacción Central, 24 Ago. (ANF).- “Bolivia quiere estrechar y fortalecer relaciones comerciales-empresariales y de amistad con China e incrementar políticas de cooperación mutua”, sostuvo la Presidenta de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Amistad con la República Popular de China, Ximena Gloria Barrientos Sánchez.

Las expresiones fueron vertidas en oportunidad del Seminario “Aprenda a Importar desde China”, organizado por la Cámara de Regional de Despachantes de Aduana de Santa Cruz (CRDA-SC), y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
 
Barrientos Sánchez, de nacionalidad boliviana, también es Presidenta de la Cámara Boliviano-China, Presidenta de las Cámaras Latinoamericanas de Industria y Comercio Mercosur - China, y fue la disertante en el evento realizado en instalaciones del edificio de capacitación de la CRDA-SC. El evento contó con la presencia del Cónsul General de China en Santa Cruz, Wang Renming,  y el Presidente de la CRDA-SC, Jorge Peinado, y con un centenar de asistentes, entre agentes despachantes de aduana, operadores de comercio exterior, distribuidores y emprendedores, investigadores y consultores del área, y estudiantes relacionados con la temática.
 
El Cónsul chino señaló que su país “está abierto al mundo y en vías de desarrollo, con características similares a las del pueblo boliviano”, y que las mercancías producidas en su país son “favorables” para  los bolivianos. Hizo una invitación a los empresarios bolivianos a participar de la Feria de Cantón    -cuyo mercado de "Yiwu" está abierto todo el año-, que se realizará en octubre venidero, “donde los precios de los productos se caracterizan por ser más bajos y de mejor calidad”, dijo.

El Presidente de la CRDA SC, manifestó que China “en este momento es una de las naciones que está exportando a todo el mundo de una manera muy fuerte, y la previsión es que se va incrementar”. En ese sentido manifestó que a los despachantes de aduana les interesa conocer las facilidades del comercio con China, para poder orientar a los clientes que traen productos de ese país.
 
Asimismo, relievó la participación del despachante de aduana en este tipo de eventos y la promoción de estos, porque se da a conocer, no solo al público en general sino al sistema tributario, toda una serie de requisitos y documentos que se hacen en la negociación con China, previniendo fraudes y el fracaso de las empresas en la concreción y la obtención de los documentos de exportación. “Nosotros esperamos de este evento sacarle el mayor provecho para que los importadores que deseen viajar a China profundicen sus conocimientos, sean exitosos y puedan tener mejores beneficios”, enfatizó.
 
Los temas tratados en el seminario, versaron sobre: Rasgos generales de la República Popular de China; Economía de China; Relacionamiento comercial China-Bolivia; Oportunidades para empresarios bolivianos; Selección de operadores y agentes; Búsqueda de proveedores; Negociación segura; Experiencias exitosas; Relacionamiento diplomático para los negocios con China; entre otros.
///frv

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3