ANF C2221 19:21:53 19-05-2006ECO COCHABAMBA-FERIA-TRUEQUE.Repiten "feria del trueque" para inducir al reciclado de la basura.Cochabamba, MAY 19 (ANF).- Luego de las satisfactorias experiencias anteriores, el municipio volverá este sábado y domingo a repetir la "feria del trueque", con el fin de inducir a la ciudadanía a tomar conciencia en la preservación del medio ambiente con el reciclado de la basura.Esta campaña tiene por objetivo realizar un intercambio entre la población y las empresas recicladoras para generar un proceso en el manejo de la basura, mediante la separación y reciclaje de estos productos."El trueque debe entenderse como estrategia política de resistencia e iniciativa de aplicación inmediata relativamente fácil y a bajo costo", declaró la directora de gestión ambiental del municipio, Claudia Balderrama.Esta actividad la organiza la Dirección de Gestión Ambiental de la comuna local, en coordinación con la Fundación Swisscontact (Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico)."Confiamos en que la ciudadanía participe nuevamente, de manera activa, intercambiando basura seleccionada de interés para cada empresa, como papel, cartón, plásticos, material orgánico, metal, pilas y otros, a cambio de productos de primera necesidad como papel higiénico, material escolar, plantines de distintas especies y vasos de vidrio", indica un boletín de prensa.El pasado 18 y 19 de marzo, se realizó una primera feria trueque de este año con la participación de empresas como EMSA, RECUMET, VIDRIOLUX, COPELME y otras.En esa oportunidad COPELME logró intercambiar papel higiénico por 600 kilos de papel y cartón en desuso. La Empresa de 5reas Verdes del Municipio, EMSA, La Empresa Municipal de Aseo intercambió 400 plantines con la población, recolectando más de 50 kilos de pilas, cintas de computadoras y otros.La Empresa RECUMET intercambió fierros, plásticos, vidrio y otros entregó a la población artículos de primera necesidad y material escolar por un valor de 200 dólares. Entre los materiales entregados estaban los colores, lápices y cuadernos, y víveres como fideo, azúcar, leche condensada, aceite, arroz y otros.Finalmente, la empresa VIDRIOLUX intercambió 400 kilos entre vidrio blanco y oscuro por vasos de vidrio. Similar acción se realizará en esta nueva versión de la Feria. //VMA//
@@PUBBLIX2