Las máquinas incautadas se encuentran en los depósitos de la AJ hasta que una determinación judicial determine su destino. Foto: Arch.
La Paz, 25 Sep. (ANF).- Los propietarios de la Casa de Juegos Futurama abandonaron el país dejando impagos de sus beneficios sociales a por lo un centenar de trabajadores por alrededor de 15.000 dólares denunciaron los afectados. Mientras tanto, a requerimiento de la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ) el Ministerio Público allanó esas instalaciones y procedió a incautar las máquinas tragamonedas
“Son máquinas de la empresa Futurama, donde los trabajadores iniciaron una denuncia por el tema de enriquecimiento ilícito y por el no pago de beneficios sociales, en ese ámbito, han sido intervenidos y precintados por el Fiscal asignado al caso”, informó el director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Juego (AJ), Mario Cazón
Cazón informó que la Fiscalía determinó que las máquinas de juego decomisadas a la empresa Futurama se trasladen a depósitos de la AJ hasta que concluyan las investigaciones del caso.
“Aparentemente los propietarios habrían salido del país dejando también sin pago de salarios y sin pago de beneficios sociales”, explicó Cazón. Según trascendió, los propietarios provienen del Perú, país al que habrían retornado en las últimas horas.
Mientras tanto, la representante de los trabajadores de Futurama, María Altamirano, sostuvo que los propietarios de esa casa de juegos adeudan alrededor de 15 mil dólares a sus funcionarios por concepto de sueldos vencidos.
“Estamos haciendo la demanda como cien trabajadores y estamos evaluando con el abogado que es alrededor de 15.000 dólares que nos deben a los empleados”, dijo la representante de los empleados.
DECOMISOS: Por otra parte, el Director de la AJ, informó que hasta la fecha se decomisó alrededor de 4.500 máquinas que operaban sin licencia de funcionamiento en todo el país en 157 salas de recreo.
“A nivel nacional hemos decomisado hasta ahora en toda Bolivia 4.500 máquinas sin licencia y en cuanto a salas tenemos 157 salas han sido intervenidas en esta gestión 2012 por la Autoridad de Juegos en los nueve departamentos", dijo Cazón.
En términos de multas cobradas, se establece que las mismas ascienden a lo menos cinco millones de dólares. Los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz es donde existe mayor número de salas de juego que operan de manera ilegal.
La última intervención se realizó el pasado 21 de septiembre en el departamento de Cochabamba, donde se clausuraron 34 salas de juego y se decomisaron 391 máquinas que funcionaban de manera ilegal.
“No descansaremos en aplicar de manera rigurosa la ley, sala (de juego) que no tenga licencia de operaciones no puede operar y nosotros nos encargaremos en hacer cumplir eso que dice la ley”, aseveró el Director de AJ.
OPERATIVOS: En lo que va del año, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Juegos (AJ) decomisó en Cochabamba un total de 915 máquinas de juego e impartió multas y sanciones por un valor de 1,16 millones de dólares contra los infractores; mientras que a nivel nacional el número de máquinas incautadas llega a 4.500 unidades y el valor de las multas a 4,07 millones de dólares.
En ese periodo fueron intervenidas alrededor de 55 salas de juego en Cochabamba y Quillacollo; mientas que a nivel nacional 144 salas de juego fueron allanadas por no contar con licencia de funcionamiento.
///frv