Ir al contenido principal
 

Economía

Presidente de Chaco ratifica inocencia en acusación de contrabando.

ANF B6654 16:27:17 21-02-2006 ECO CHACO-CONTARBANDO-ADUANA. Presidente de Chaco ratifica inocencia en acusación de contrabando. La Paz, 21 feb (ANF). - El presidente de Chaco, Ricardo Srebernic, ratifica la inocencia de la petrolera en acusación de contrabando, pero sí admite que se trataría de un error administrativo. Reiterando que el depósito de más de un millón de dólares, no significa inculparse. "Pan American como accionista capitalizador de Chaco ratifica y está convencida y persuadida de que Chaco no ha cometido delito", puntualizó Srebernic al asegurar que la exportación de crudo reducido "son errores administrativos, pero jamás delito, jamás daño al Estado boliviano". La empresa petrolera Chaco se acogió al "arrepentimiento eficaz", establecido en el Código Tributario con el depósito de 1.063.860 dólares. "En consecuencia, habiéndose acogido la empresa Chaco S.A. al arrepentimiento eficaz y efectuado el pago del 100% del valor de la mercancía extraída que equivale a la sanción de comiso, no corresponde ejecutar el proceso de fiscalización y la acción legal correspondiente", indica el informe de la Aduana emitido el 31 de marzo. El año pasado, Chaco informó que el 5 de febrero exportaron 126.000 barriles de hidrocarburos líquidos, incluyendo los 26.000 de petróleo reconstituido, que es el origen del proceso anunciado por la Aduana. El envío fue notificado al Ministerio de Hidrocarburos nueve días antes de realizarse el negocio. Este martes, el Presidente de Chaco aclaró: "Hasta ahora no hemos tenido una información por parte de ellos (Aduana) que nos diga si bahía hallazgos o algo que pueda ser objetable". La afirmación es en respuesta al anuncio que hizo el ex presidente de la Aduana, Ricardo Alba, que la próxima semana la entidad informaría las conclusiones de la investigación ampliada. Srebernic ratificó enfático: "Es imposible causar daño al Estado boliviano y eso es algo que lo sostengo vehementemente, porque es convicción nuestra que eso es así", es más, Chaco está colaborando abiertamente con la Aduana, brindando "la información necesaria". "Qué daño le podemos causar al Estado exportando algo que es un residuo en Bolivia como es el crudo reducido si no paga aranceles y que, además, es contaminante si se deja en el país", cuestionó el ejecutivo al expresar su extrañeza porque ni antes ni después de este caso "jamás a nadie se le negó el permiso de exportación de este crudo reducido. Entonces de ahí la convicción nuestra de que no pudimos causarle daño al Estado y que sí pudo haber algún error administrativo que estamos muy dispuestos a clarificar y a subsanar pero en ese nivel". CHACO DEJO DE RECLAMAR: Por otro lado, el Presidente de Chaco aseguró que la petrolera dejó de reclamar la devolución de más de un millón de dólares, debido a que fue rechazado pro la Aduana Nacional. Srebernic explicó que la devolución se origina en el requerimiento que los abogados de Chaco hicieron una vez se conoció la resolución de los fiscales de materia y distrital, pero la compañía "no está reclamando la devolución de su dinero". //JTI//
21 de Febrero, 2006
Compartir en:
ANF B6654 16:27:17 21-02-2006ECO CHACO-CONTARBANDO-ADUANA.Presidente de Chaco ratifica inocencia en acusación de contrabando.La Paz, 21 feb (ANF). - El presidente de Chaco, Ricardo Srebernic, ratifica la inocencia de la petrolera en acusación de contrabando, pero sí admite que se trataría de un error administrativo. Reiterando que el depósito de más de un millón de dólares, no significa inculparse."Pan American como accionista capitalizador de Chaco ratifica y está convencida y persuadida de que Chaco no ha cometido delito", puntualizó Srebernic al asegurar que la exportación de crudo reducido "son errores administrativos, pero jamás delito, jamás daño al Estado boliviano".La empresa petrolera Chaco se acogió al "arrepentimiento eficaz", establecido en el Código Tributario con el depósito de 1.063.860 dólares. "En consecuencia, habiéndose acogido la empresa Chaco S.A. al arrepentimiento eficaz y efectuado el pago del 100% del valor de la mercancía extraída que equivale a la sanción de comiso, no corresponde ejecutar el proceso de fiscalización y la acción legal correspondiente", indica el informe de la Aduana emitido el 31 de marzo. El año pasado, Chaco informó que el 5 de febrero exportaron 126.000 barriles de hidrocarburos líquidos, incluyendo los 26.000 de petróleo reconstituido, que es el origen del proceso anunciado por la Aduana. El envío fue notificado al Ministerio de Hidrocarburos nueve días antes de realizarse el negocio. Este martes, el Presidente de Chaco aclaró: "Hasta ahora no hemos tenido una información por parte de ellos (Aduana) que nos diga si bahía hallazgos o algo que pueda ser objetable". La afirmación es en respuesta al anuncio que hizo el ex presidente de la Aduana, Ricardo Alba, que la próxima semana la entidad informaría las conclusiones de la investigación ampliada. Srebernic ratificó enfático: "Es imposible causar daño al Estado boliviano y eso es algo que lo sostengo vehementemente, porque es convicción nuestra que eso es así", es más, Chaco está colaborando abiertamente con la Aduana, brindando "la información necesaria"."Qué daño le podemos causar al Estado exportando algo que es un residuo en Bolivia como es el crudo reducido si no paga aranceles y que, además, es contaminante si se deja en el país", cuestionó el ejecutivo al expresar su extrañeza porque ni antes ni después de este caso "jamás a nadie se le negó el permiso de exportación de este crudo reducido. Entonces de ahí la convicción nuestra de que no pudimos causarle daño al Estado y que sí pudo haber algún error administrativo que estamos muy dispuestos a clarificar y a subsanar pero en ese nivel".CHACO DEJO DE RECLAMAR:Por otro lado, el Presidente de Chaco aseguró que la petrolera dejó de reclamar la devolución de más de un millón de dólares, debido a que fue rechazado pro la Aduana Nacional.Srebernic explicó que la devolución se origina en el requerimiento que los abogados de Chaco hicieron una vez se conoció la resolución de los fiscales de materia y distrital, pero la compañía "no está reclamando la devolución de su dinero". //JTI//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3