
Economía
4 de diciembre de 2018 17:03Parlamentarios alemanes indagan si hay estudio ambiental en extracción de litio en Bolivia
La parlamentaria también pide saber sobre qué apoyo y garantías concretas planea otorgar el gobierno federal apoyo al proyecto o ya está implementando.


La Paz, 4 de diciembre (ANF).- Parlamentarios alemanes indagan sobre la existencia de estudios ambientales para la extracción e industrialización de litio en Bolivia, tras la firma de un Joint Venture entre la empresa alemana ACI Systems y la empresa estatal boliviana YLB. Las preguntas fueron dirigidas al gobierno alemán.
El interés es saber “los efectos en los recursos hídricos, la calidad del agua, la flora, la fauna, y otros aspectos relevantes para la región afectada”, que en este caso se desarrollará en el Salar de Uyuni.
Asimismo, se pregunta si la evaluación de los impactos ambientales habrá concluido antes de la firma de los contratos para el proyecto. La pregunta fue realizada por el parlamentario Uwe Kekeritz del partido de los Verdes.
En tanto que la parlamentaria Eva-Maria Schreiber del partido de la Izquierda, preguntó sobre “la experiencia y las capacidades de ACI Systems para la producción de carbonato de litio y baterías de litio, y respecto a la inversión prometida de 1.300 millones de dólares en el marco del Joint venture con YLB con sede en Bolivia”.
/ANF/
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes