ANF B7720 20:06:16 10-03-2006ECO DIRECTORIO-CBH.Nuevo Directorio de la CBH asume en período complicado para el sector.La Paz, 10 mar (ANF). - Con el reto de enfrentar un período complicado, este viernes fue elegido el nuevo Directorio de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH) para la gestión 2006-2008, presidida por Enrique Menacho, en reemplazo de Raúl Kieffer, quien deja esa función después de catorce años.El directorio está integrado por Menacho Roca de Bolinter Ltda, Magela Bernardes de British Gas Bolivia como Vicepresidente, Marco Benicio Pompa de Transierra como Tesorero y Hugo Peredo de Petrobras Bolivia como Secretario General.Los directores son: Raúl Kieffer en su calidad de past presidente, Julio Gavito de Repsol-YPF, Michel Leo de Total Bolivia, Pedro Pablo Hinojosa de Bolser Ltda, Javier Farfán de Conpropet Ltda, Adalberto Barbalho de Petrobras Bolivia Refinación (PBR) y Ernesto Blanco de Transredes.La CBH agrupa a 101 empresas en diferentes cuatro grupos que conforman la cadena productiva de los hidrocarburos: Exploración, producción, refinación, comercialización, transporte, servicios petroleros y afines a la actividad. La Cámara sectorial no tiene el papel de negociadora, pero siempre será un interlocutor válido con múltiples actividades como cursos y servicios, entrenamiento, además, de ser una referencia para los contactos internacionales, siendo integrante de la Unión Internacional de Gas y el Congreso Mundial de Petróleo, entre otros, señalan en el sector.Después de la elección, el nuevo Presidente valoró la labor de Raúl Kieffer en el fortalecimiento de la Cámara, además de asegurar que "personalmente será un desafío difícil dirigir la Institución, pero estoy seguro que podremos lograr muchas cosas unidos". El nuevo Presidente es ingeniero petrolero e ingeniero metalúrgico de 63 años de edad, nacido en Santa Cruz de La Sierra. Además, es accionista mayoritario de la empresa de Servicios Petroleros Bolinter LTDA y asume por dos años al igual que el Directorio que le acompañara.El Presidente saliente dirigió la CBH durante catorce años, Kieffer recuerda que la CBH nació en una pequeña oficina de 3x4 metros en el centro de Santa Cruz. En su gestión se construyó la actual y moderna sede, adecuada para el desarrollo y prestación de sus servicios y actividades. "Más allá del rol que juega el sector en la economía del país, hemos cumplido con hacer una institución gremialmente sólida, con una infraestructura acorde a sus necesidades y concebida para dar óptimos servicios a sus afiliadas y a la sociedad", puntualizó Kieffer.También logró que la Institución represente al país en el Consejo Mundial del Petróleo (WPC) y el Instituto Mundial del Gas (IGU), lo que enaltece a la CBH. //JTI//
@@PUBBLIX2