Economía
17 de marzo de 2023 18:57Economía dice que verificación del oro en el BCB no se sujeta al reglamento del Senado
El senador Henry Montero dijo que el Ministerio de Economía negó que un grupo de legisladores realicen la fiscalización de las reservas de oro


La Paz, 17 de marzo de 2023 (MEFP).- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclara que el Banco Central de Bolivia (BCB) no puede vender los lingotes de oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN), de acuerdo con la normativa vigente; además, que una verificación “in situ” no se sujeta al reglamento del Senado.
Ese despacho hizo la aclaración “ante las declaraciones sin fundamento del senador de Creemos, Henry Montero, quien presume que se hubiera vendido lingotes de oro de las RIN, administradas por el Banco Central de Bolivia (BCB)”, según una nota de prensa.
Montero denunció que el Ministerio de Economía y Finanzas negó a una comisión de legisladores la verificación in situ de las reservas de oro en el Banco Central de Bolivia (BCB).
“El gobierno de Luis Arce en dos oportunidades nos rechazó y obstruyó nuestra tarea de fiscalización que solamente pretendemos verificar las reservas del oro físico en el BCB, por eso advertimos que posiblemente la administración del MAS vendió los lingotes y ahora se encuentran en una disputa interna por aprobar la Ley del Oro para probablemente regularizar sus actos”, advirtió el legislador.
En su opinión, el negarse a la fiscalización de las reservas del oro, le hacen sospechar de una posible monetización de las reservas del oro, por eso, insistió que el Gobierno permita a la comisión de legisladores realizar la verificación en las bóvedas del BCB para dar tranquilidad a la población.
El Ministerio de Economía dijo que no negó la solicitud realizada por los senadores de la bancada de Creemos, sino que se limitó a dar cumplimiento a lo determinado en la Constitución Política del Estado y el procedimiento regulado por el reglamento de la Cámara de Senadores, “pues lo contrario supondría vulnerar el ordenamiento jurídico vigente”.
En su momento, el Ministerio de Economía remitió una nota al Senado en la cual explica que: “Se evidenció que el mismo (el requerimiento de verificación de RIN) no se enmarca en los instrumentos y procedimientos de fiscalización establecidos en los Reglamentos Generales de la Cámara de Senadores y Diputados, por tanto, esta Cartera de Estado considera pertinente que los citados senados y diputados verifiquen que dicha solicitud se encuentre en el marco de la normativa vigente”
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes