18 de julio, 2007 - 15:27
ANF A3371 14:27:03 18-07-2007ECO EMPRESARIOS-CABILDO-PARTICIPACION.Los empresarios de La Paz participarán en cabildo del viernes.La Paz, 18 jul (ANF). - Los empresarios de los distintos rubros que trabajan en La Paz participarán en el cabildo del viernes, en defensa de la sede de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. También, aseguran que sus dependientes asistirán a la cita de La Ceja en la ciudad de El Alto.Los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Guillermo Morales, de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García, y de la Cámara Departamental de la Construcción, Iván Bustillos, además, de Germán Velasco de los exportadores, convocaron a la población en general a participar en el cabildo.El cambio de sede de gobierno provocaría una pérdida de 700 millones de dólares anuales para La Paz, alrededor de ocho por ciento del producto interno bruto de Bolivia. En tanto que el consumo también sería afectado en cerca de 180 millones y la inversión privada se contraería en casi 70 millones. Esta cuantiosa merma es independiente al costo en infraestructura de la administración central.La Paz es la sede que acoge a la población de las distintas regiones del país, tanto así, que el alcalde de la capital, Juan del Granado, es de Cochabamba, y el de El Alto, Fanor Nava, es potosino. "La Paz no sólo recibió con brazos abiertos a los bolivianos de otras regiones, sino que les dio todas las oportunidades de desarrollo personal, con la única condición de que trabajen por todos", puntualiza la Cámara de la Construcción."El cabildo del viernes es importante porque muestra la unidad de La Paz", sin importar dónde han nacido los habitantes de esta tierra, puntualizó Velasco al invitar a los pobladores de las ciudades de El Alto y de La Paz, además de las provincias a participar en la cita ineludible.Con el lema de "la sede no se mueve", Velasco convocó a la población en general, que habita este departamento, acuda a la cita de la Ceja de El Alto, para repetir al unísono que La Paz es la sede de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y que no se permitirá el cambio a Sucre.PÉRDIDAS MILLONARIAS:"El enfriamiento de la economía paceña repercutiría en la riqueza real de las personas. Es posible prever una pérdida de valor en las propiedades inmobiliarias con sus consecuentes efectos en los mercados hipotecarios crediticios", recuerda el Presidente de la Cámara de Comercio.También, se debe cuantificar el valor de los activos fijos, de edificaciones que ocupan los Poderes Ejecutivo y Legislativo, muchos de los cuales son patrimonio histórico y cultural del país, por lo que su "valor comercial difícilmente alcanzaría siquiera un mínimo porcentaje de su valor histórico", añaden los empresarios. Hace más de cien años, La Paz es sede de gobierno, desde 1899, a raíz de la Guerra Federal. //JTI////-. -. -. -.
@@PUBBLIX2