ANF A9109 17:52:57 05-05-2002ECO GNL ILO DELEGACION Llegó a La Paz delegación del puerto peruano de Ilo.- Reiteran oferta de concesión por 99 años de zona especial en Ilo. La Paz, 05 may (ANF).- Al arribar a Bolivia el alcalde de Ilo, Dario Cárdenas, reiteró la decisión de Perú de acceder al pedido del gobierno de Quiroga de la entrega por 99 años renovables de una Zona Económica Especial bajo régimen tributario, administrativo y laboral bolivianos.Perú "ha accedido totalmente a los requerimientos planteados por Bolivia", dice el informe oficial al explicar que la Zona Económica Especial abarca áreas industrial, comercial y de servicios, para la recepción, procesamiento, industrialización y comercialización del gas natural, los proyectos petroquímicos y otras actividades industriales.Esa Zona Especial estaría regida por "un estatuto que atienda los regímenes tributario, administrativo y laboral bolivianos", explica el informe.La delegación de autoridades y empresarios del puerto de Ilo llegó este domingo a La Paz, se trasladó por tierra a través de la carretera Río Seco-Ilo. Las actividades oficiales comenzarán este martes, el jueves viajarán a Santa Cruz y luego a Tarija, para finalizar el recorrido el domingo 12 de mayo.El programa de la delegación incluye entrevistas con autoridades, empresarios y medios de comunicación para informar sobre las facilidades que Ilo ofrece para ser el punto de embarque del gas boliviano destinado a California.La representación peruana está encabezada por el alcalde de la Provincia de Ilo e integrada por la teniente alcaldesa de la misma provincia, Lourdes Morales Fuentes, y la alcaldesa de la municipalidad distrital de Pacocha, Soledad Manchego Berroa.También integran la representación isleña el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Marco Antonio Ceballos; los ejecutivos de la empresa minera Southern, Alfonso López de Romaña y Alvaro Díaz; y de la compañía energética ENERSUR S.A., Edwin Contreras y Juan Cano.También es parte del grupo, el gerente de promoción de CONAFRAN, José Talledo, y el gerente regional de CETICOS-Ilo, Eduardo Rivera Torres, así como el asesor del alcalde Cárdenas, David Bastidas y periodistas de medios de comunicación del Perú.En La Paz, la delegación será recibida por autoridades gubernamentales y parlamentarias que tienen que ver con el proyecto de exportación de gas natural (GLN); y visitará a los alcaldes de La Paz, Juan del Granado, y El Alto, José Luis Paredes.En la ciudad de Santa Cruz, la agenda de la delegación prevé encuentros con autoridades departamentales y ejecutivos involucrados en el proyecto gasífero exportador.Tanto en La Paz como en Santa Cruz y Tarija, los visitantes tendrán contactos con los medios de comunicación social para absolver consultas sobre las posibilidades que Ilo ofrece a la exportación del gas boliviano.El proyecto del GNL por Perú logrará una mayor integración binacional en el marco de la asociación preferencial acordada entre ambos países y del desarrollo integrado de la Macro Región Sur del Perú con el Occidente boliviano, remarca el informe oficial de la delegación de Ilo. (JTI)
Articulo sin comentarios