
La Paz, 16 may (ANF).- La producción de plata bajó en tres toneladas métricas finas, pero el valor de ésta aumentó en 54 por ciento. Este comportamiento es efecto de los altos precios en el mercado internacional.
En el primer trimestre de este año, la producción bajó de 306 a 303 toneladas métricas finas, comparando con el mismo período del 2010. En tanto que el valor se incrementó en 90,79 millones de dólares, el ascenso fue de 167,19 a 257,98 millones, entre 2010 y 2011.
El precio de este metal precioso subió en más del cien por ciento, si tomamos los máximos del trimestre 2010, que subió a 18,84 dólares la onza troy, y al 31 de de marzo del 2011, se encumbró a 37,87 dólares.
En general, los altos precios incrementan en 32 por ciento el valor de los minerales. En el primer trimestre de este año, la producción fue valuada en 794,52 millones de dólares y en el mismo período del 2010, a 602,93 millones. El ascenso fue en 191,59 millones.
Los datos corresponden al reporte trimestral del Ministerio de Minería, detallando información del comportamiento de los minerales, su producción, valor, exportación y precios, entre otros.
“METAL DEL DIABLO”
Por otro lado, el valor de la producción de estaño aumentó en 51 por ciento, pero el volumen sólo en 1 por ciento. Nuevamente, el incremento es a causa de las altas cotizaciones.
El primer trimestre del 2011, el valor trepó a 123,37 millones de dólares, en tanto que el año pasado sumó 81,89 millones, de acuerdo con datos oficiales.
En cuanto al volumen producido aumentó tan sólo 60 toneladas métricas finas, el incremento fue de 4.747 a 4.807 toneladas, entre el primer trimestre del 2010 y 2011.
ORO DE COROCORO
En el caso del cobre, el volumen producido y el valor subieron, el primero en 13 por ciento y el monto en 31 por ciento, en el período de comparación.
La cantidad de cobre producido se incrementó en 59 toneladas métricas finas, de 461 a 520 toneladas, y el valor de 3,35 a 4,38 millones de dólares. //JTI//