Ir al contenido principal
 

Economía

La fusión de aerolíneas es positiva

ANF N6719 18:32:47 20-06-2000 ECO TAM AEROSUR La fusión de aerolíneas es positiva .- Conversaciones entre TAM MERCOSUR y AeroSur fueron en niveles jerárquicos y en Brasil. La Paz, 20 jun (ANF).- La fusión AeroSur con cualquier línea extranjera "es altamente positiva", porque fortalecerá a la compañía boliviana, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Lupo. Cualquier proceso que fortalezca a las empresas es positivo, pero como gobierno "no podemos patrocinar" a ninguna de estas entidades, aclaró al reiterar que el objetivo del gobierno no es únicamente potenciar las empresas, la meta como país es desarrollar un sector aeronáutico competitivo y capaz de dar estabilidad en el servicio al usuario. Si para alcanzar la meta nacional de contar con servicios aéreos con "mejores precios, excelentes servicios y grandes márgenes de seguridad", es necesario la agrupación de aerolíneas entonces bienvenida. El ingreso de operadoras aéreas extranjeras al país es mucho mejor si es potenciando a las empresas que ya están operando en Bolivia, aseguró. Para el gobierno es importante el fortalecimiento del transporte aéreo por cualquier vía, "lo que preocuparía es que no exista ningún tipo de posibilidad ni proyección y que la fragilidad de las empresas que operan en la actualidad terminen por poner en riesgo el servicio". NEGOCIACIONES: Las conversaciones entre la compañía brasileña Transporte Aéreo del MERCOSUR (TAM) y la boliviana AeroSur se realizaron en Brasil, donde se trasladaron ejecutivos de la aerolínea nacional. La negociación con el grupo TAM se realizó en Brasil, por lo que no podían adelantar si llegaron a un acuerdo, según informaron en TAM- Bolivia. Se debe recordar que TAM-Bolivia tiene interés de realizar vuelos en rutas domésticas, para lo cual ya solicitó oficialmente la autorización al gobierno. La compañía TAM de Brasil ya se unió con Transbrasil para explotar rutas domésticas en el país vecino, constituyéndose en el primer lance de reestructuración de la aeronáutica comercial. (JTI)
20 de Junio, 2000
Compartir en:
ANF N6719 18:32:47 20-06-2000ECO TAM AEROSUR La fusión de aerolíneas es positiva.- Conversaciones entre TAM MERCOSUR y AeroSur fueron en niveles jerárquicos y en Brasil. La Paz, 20 jun (ANF).- La fusión AeroSur con cualquier línea extranjera "es altamente positiva", porque fortalecerá a la compañía boliviana, aseguró el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Lupo.Cualquier proceso que fortalezca a las empresas es positivo, pero como gobierno "no podemos patrocinar" a ninguna de estas entidades, aclaró al reiterar que el objetivo del gobierno no es únicamente potenciar las empresas, la meta como país es desarrollar un sector aeronáutico competitivo y capaz de dar estabilidad en el servicio al usuario.Si para alcanzar la meta nacional de contar con servicios aéreos con "mejores precios, excelentes servicios y grandes márgenes de seguridad", es necesario la agrupación de aerolíneas entonces bienvenida.El ingreso de operadoras aéreas extranjeras al país es mucho mejor si es potenciando a las empresas que ya están operando en Bolivia, aseguró.Para el gobierno es importante el fortalecimiento del transporte aéreo por cualquier vía, "lo que preocuparía es que no exista ningún tipo de posibilidad ni proyección y que la fragilidad de las empresas que operan en la actualidad terminen por poner en riesgo el servicio". NEGOCIACIONES:Las conversaciones entre la compañía brasileña Transporte Aéreo del MERCOSUR (TAM) y la boliviana AeroSur se realizaron en Brasil, donde se trasladaron ejecutivos de la aerolínea nacional.La negociación con el grupo TAM se realizó en Brasil, por lo que no podían adelantar si llegaron a un acuerdo, según informaron en TAM-Bolivia.Se debe recordar que TAM-Bolivia tiene interés de realizar vuelos en rutas domésticas, para lo cual ya solicitó oficialmente la autorización al gobierno.La compañía TAM de Brasil ya se unió con Transbrasil para explotar rutas domésticas en el país vecino, constituyéndose en el primer lance de reestructuración de la aeronáutica comercial. (JTI)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3